Cómo funciona y para qué sirve el controlador del SSD

controlador ssd

Cuando leemos la especificación de una unidad de almacenamiento sólido, tan importante como el tipo de memoria NAND que emplea en su interior para almacenar nuestros datos, es saber cuál es el controlador del SSD que el fabricante ha decidido instalar en su interior. Pero ¿sabemos qué es este controlador y cómo se emplea en el funcionamiento de un SSD? Independientemente de que el precio de la memoria NAND esté ahora mismo por las nubes, es indudable que los dispositivos de almacenamiento sólido son la mayor revolución dentro del ámbito de la informática de consumo, y relativo al almacenamiento de datos a nivel personal, que se ha visto en décadas. Y afirmamos esto de una manera tan categórica porque, no solo las latencias para acceder a los datos que en ellos guardamos son prácticamente inexistentes. Sino, también, por las innegables mejoras de velocidad que hemos logrado gracias a ellos, que nos han permitido pasar de los 100 o 200 MB/s que nos podían proporcionar (en el mejor de los casos) los discos duros mecánicos, a los 550 MB/s o 3 GB/s que son capaces de proporcionar los SSD (dependiendo de si emplean el bus SATA o PCIe). El controlador del SSD se encarga de organizar todos los datos en las células de la memoria NAND Dada la alta tasa de transferencia de archivos que se puede llegar a alcanzar con un buen SSD, es importante que el fabricante del mismo incorpore un buen controlador del SSD que se encargue de controlar dónde van todos esos archivos y de situarlos en las direcciones de memoria que quedan libres, llevando un exhaustivo control de las mismas. Esta función es primordial para conocer siempre y en todo momento cuánto espacio libre queda en nuestra unidad de almacenamiento. Por otro lado, un buen controlador del SSD es capaz de procesar la información que recibe y distribuirla de una manera más eficiente que uno de gama baja o sin memoria RAM que actúe de caché. El hecho es que, dentro de los SSD, el controlador de memoria suele ser la parte del dispositivo que más se suele calentar. Este calentamiento, si no se controla puede hacer que el rendimiento del SSD acabe cayendo de una manera más que notable. Otro aspecto que es responsabilidad de controlador del SSD es la de implementar la gestión del gestor de desgaste (Wear Levelling). Esta tecnología se encarga de asegurarse que todas las células de la memoria NAND del SSD se escriban el mismo número de veces, dado que este número de veces es un número finito, a diferencia de los discos duros mecánicos en cuya superficie el número de veces que se puede escribir, es prácticamente infinito.

Por qué está soldada la memoria RAM o SSD en portátiles

ram soldada en portatiles

Muchos portátiles, especialmente algunos de pequeño tamaño o ultrabooks, es frecuente que tengan la memoria RAM soldada, al igual que los chips de memoria flash que sustituyen al SSD en formato módulo. Aquí te explicamos por qué esto es así, las ventajas que puede tener, y las desventajas, para que puedas conocer bien a qué atenerte… LPDDR, la memoria RAM soldada Desde que aparecieron los primeros chips LPDDR (Low Power Double Data Rate), una variante del estándar DDR, ha ido ganando terreno en el ámbito de los portátiles, especialmente los ultrabooks y los de tamaño más compacto, además de ser el estándar para los dispositivos móviles. El motivo de esta expansión es su consumo inferior a la DDR convencional, ya trabaja con unos voltajes más bajos, entre otras optimizaciones. Algo fundamental para equipos que dependen de una batería. Así mismo, al tener un voltaje inferior de trabajo, también disipará menos calor que los convencionales, algo importante también en estos dispositivos que carecen de refrigeración en muchos casos o que el sistema de refrigeración que tienen es bastante limitado. Por otro lado, hay que destacar que estos chips de memoria se sueldan directamente en la placa base, en una zona cercana a la CPU. El hecho de estar soldados es para evitar tener ranuras para módulos SO-DIMM, que necesitarían de un mayor grosor, que no siempre está permitido en estos equipos compactos y delgados. Ventajas y desventajas frente a los SO-DIMM Entre las ventajas de esta memoria RAM LPDDR soldada, tenemos que destacar: Sin embargo, no solo hay ventajas, también tenemos desventajas: Memoria flash eMMC vs SSD La eMMC (Embedded MultiMediaCard) es un tipo de memoria flash que se utiliza principalmente en dispositivos móviles y portátiles. Combina el controlador de memoria, la memoria flash NAND y otras interfaces en un solo chip compacto y de bajo consumo de energía. Por ello se usa en estos equipos que dependen de una batería y que necesitan ser compactos y delgados. Un eMMC es similar a un chip de memoria de una tarjeta de memoria SD, pero está soldada en la placa base. Los SSD, en cambio, suelen incluir varios chips en un formato módulo M.2, lo que no solo implica mayor consumo, también más espacio, al tener que tener un slot o ranura y el montaje en paralelo a la placa base que se hace en estos casos. Te puede interesar conocer los mejores discos SSD del mercado ¿Qué es UFS? UFS (Universal Flash Storage) es una tecnología de memoria flash de última generación que está revolucionando el almacenamiento en dispositivos móviles. Ofrece un rendimiento significativamente superior a las tecnologías anteriores como eMMC y microSD, y puede estar presente en algunos convertibles, 2 en 1 o portátiles pequeños, aunque no es tan frecuente. A diferencia de las tecnologías anteriores que utilizan un solo canal de datos, UFS utiliza múltiples carriles para transferir datos simultáneamente. Esto aumenta considerablemente el ancho de banda y permite velocidades de lectura y escritura mucho más rápidas. Pero manteniendo una gran eficiencia energética y tamaño reducido al estar también soldados en la PCB. Ventajas y desventajas de la memoria soldada Volviendo a los chips eMMC soldados de los portátiles, si los comparamos con los SSD tradicionales, tenemos una serie de ventajas como: Por otro lado, existen también algunas desventajas que tienes que tener en cuenta, como:

SSD baratos claves para elegir correctamente

ssd baratos, como elegir

Las unidades SSD se han impuesto a las HDD, aunque éstas últimas no han muerto aún. Y es que, el nuevo almacenamiento de estado sólido ofrece una serie de ventajas respecto a las unidades mecánico-magnéticas. No obstante, no todo son ventajas, y uno de los principales problemas es el precio por unidad de capacidad. Por eso, te ayudaremos a elegir los SSD baratos, pero de los que no te tengas que arrepentir. Cómo elegir un SSD que se adapte a tus necesidades? Elegir nuevos SSD baratos implica encontrar el equilibrio adecuado entre la capacidad de almacenamiento, la compatibilidad con su sistema, fiabilidad, rendimiento y el presupuesto. Al igual que harías con una unidad SSD de precios superiores. Factores de forma de los SSD Los SSD vienen en tres formatos principales, además de uno menos común: Elegir la capacidad adecuada para tu SSD La capacidad de almacenamiento es un factor crucial a la hora de elegir un SSD. Pero es algo muy personal, dependerá en gran medida de las necesidades de cada uno: No olvides leer nuestra guía con los mejores SSD del mercado y la de los mejores HDD del mercado, por si quieres comparar… Velocidades de lectura y escritura secuencial adecuadas Además de la capacidad y la interfaz, la velocidad de lectura y escritura secuencial también son importantes al elegir un SSD. Estas velocidades se miden en megabytes por segundo (MB/s) y representan la rapidez con la que el SSD puede transferir archivos grandes de forma continua. ¿Qué controlador necesita tu SSD? El controlador de un SSD se asemeja al procesador. Se encarga de gestionar las lecturas y escrituras, además de otras tareas clave para el rendimiento y mantenimiento del dispositivo, e incluso se encarga del cifrado por hardware de los datos. Si bien profundizar en los tipos y especificaciones de controladores puede ser interesante, para la mayoría de usuarios basta con saber que, al igual que en los procesadores, ofrece una buena fiabilidad y rendimiento. Aunque no es estrictamente necesario conocer el controlador específico para una buena elección, aquí mencionamos algunos de los fabricantes más reconocidos en este campo: Tipos de memoria flash Al comprar un SSD normal para tu ordenador, probablemente no te importe el tipo específico de memoria que utiliza. La mayoría de las unidades de consumo actuales vienen con la misma tecnología básica. Pero si tienes curiosidad por saber qué hay dentro de esos pequeños chips: Aquí hay otra especificación por la que probablemente no te tengas que preocupar. Antiguamente, todas las celdas de almacenamiento SSD estaban planas en una sola capa. Pero luego llegó un gran avance, los 3D packaging para ampliar las capacidades. Samsung llamó a su versión «V-NAND», mientras que otros simplemente la llamaron NAND 3D, y algunos como Toshiba/Kioxia lo denominan BiCS FLASH. Pero se refiere a lo mismo… Este apilamiento 3D permite a los fabricantes almacenar más información en un espacio más pequeño, con chips apilados en 96 o 128 capas. El único momento en el que es probable que notes la NAND 3D sea en el precio. Mientras más capas (capacidad), mayor será el precio… Fiabilidad Todos los SSD tienen una vida útil limitada, lo que significa que solo se puede escribir en ellos un número determinado de veces antes de que fallen Los fabricantes suelen especificar esta resistencia de dos formas: terabytes totales escritos (TBW o Total TeraBytes Written) o escrituras de unidad por día (DWPD o Drive Writes Per Day). Pero aquí vienen las buenas noticias: la mayoría de los SSD utilizan un ingenioso truco llamado «sobreaprovisionamiento» (over provisioning). Esto reserva una parte de la capacidad de la unidad como respaldo. A medida que tu SSD envejece y las celdas se desgastan, la unidad mueve automáticamente tus datos a estas áreas nuevas, extendiendo así su vida útil general. Para el uso diario, esto significa que la mayoría de los SSD modernos durarán al menos de 3 a 5 años, probablemente más. Sin embargo, si entre los SSD baratos puedes elegir unidades con mayor TBW garantizado, mucho mejor… Recomendaciones de SSD baratos Para concluir, aquí te recomiendo algunas unidades SSD baratas que puedes comprar en la actualidad:

SSD chinos cuidado con ellos

ssd chinos precios bajos por falsificar marcas

Las unidades de almacenamiento flash son caras, esto no es ningún secreto. Y aunque cada vez van teniendo mayores capacidades y su precio va disminuyendo en relación €/bit almacenado, aún pueden estar fuera del alcance de algunos. Por eso muchos usuarios están empezando a mirar hacia los SSD chinos, pero cuidado con estas unidades que son tan baratas ¿Qué son los SSD chinos? Cuando hablamos de SSD chinos, nos referimos a unidades con un precio realmente bajo en comparación con las marcas conocidas. En algunos casos puede ser de 25 euros e incluso inferiores. No obstante, no suelen tener capacidades demasiado grandes, como 32 GB, 60 GB, 120 GB, etc. Aún para esas capacidades, son bastante baratos, y de marcas poco conocidas. Estas unidades las puedes encontrar en algunas tiendas online chinas, como Aliexpress, entre otras. Y, como ya ocurría con los pendrives por precios irrisorios, pero luego había problemas de capacidad, que no tenían la que prometían, o la tenían pero las velocidades eran extremadamente bajas. Así que, cuidado con estos SSD chinos desconocidos. A veces, cuando compras uno de estos y compruebas las velocidades que tienen, verás el motivo de tener un precio tan bajo, y es que las velocidades de transferencia son muy bajas, así como las de acceso, tanto escritura como lectura secuencial. Por tanto, sí, es un SSD, pero el rendimiento será bastante pobre. En algunos casos extremos, como pasaba con las memorias USB, incluso se han encontrado SSD falsos, donde la unidad solo contiene una placa PCB barata y una tarjeta de memoria SD en su interior. Otros usuarios han reportado problemas de estabilidad con estos SSD baratos, como pantallazos azules aleatorios y fallos de lectura y escritura. Lo cual también puede corromper tus datos y hacer que pierdas información importante. Por supuesto, también está el tema de la fiabilidad, que puede ser baja en algunos casos. Y las garantías cuestionables. De hecho, si no se trata de productos vendidos por la propia Aliexpress o vendedores serios, si se intenta devolver o reclamar la garantía de algunos de estos SSD chinos, puede que no obtengas respuesta, que no se hagan cargo, etc. Y, para finalizar este apartado, no me quiero olvidar del firmware. En la mayoría de los casos no se cuenta con una política de actualizaciones periódicas como en las marcas conocidas. Peor aún en otros casos, donde podría contener código malicioso que comprometa la seguridad, o que la propia ausencia de actualizaciones con parches para las vulnerabilidades sea la causa de esta inseguridad… Hardware made in China Algunas marcas de SSD chinos conflictivas de las que he comentado tienen chips NAND fabricados en China, e incluso los propios chips controladores se diseñan y fabrican allí. Esto, en principio, no es nada malo, pero en los casos en los que hablamos, la calidad y rendimiento son dudosos, o simplemente es otro tipo de memoria disfrazado de SSD. Es decir, el problema son las estafas… En la mayoría de los SSD chinos tenemos chips de memoria NAND que se fabrican por Yangtze Memory Technologies Corp. Una firma que está en la lista negra de EE.UU., y cuyos productos no pueden usarse en administraciones gubernamentales en la mayoría de países occidentales por motivos de seguridad. Para los chips controladores, otro de los elementos clave para ofrecer un buen rendimiento, suelen utilizar marcas algo extrañas, como los InnoGrit 5236, Maxio 1602, etc. Por ejemplo, en el caso de los InnoGrit, suelen integrarse un buffer de memoria DRAM, lo que mejora la velocidad, pero en los Maxio se prescinde de la DRAM que encontramos en la mayoría de las unidades SSD conocidas. Además de esta falta de memoria para acelerar los procesos, también existen chips controladores que sufren caídas de rendimiento muy pronunciadas y repentinas, principalmente por temperaturas muy elevadas. Ejemplos Algunos ejemplos de este tipo de SSD chinos son: Alternativas a los SSD chinos No te recomiendo comprar unidades SSD chinas. Es cierto que algunas unidades SSD de marcas conocidas están ensambladas en China, y la calidad es buena. Pero esto se debe a que confían en ODMs de prestigio, y tienen un control de calidad. De hecho, una inmensa cantidad de productos se fabrican o ensamblan allí, y son de marcas buenas y no dan problemas. Es decir, no estoy diciendo que todo lo chino sea malo, esto debe quedar claro. Aunque cuesten un poco más, te recomiendo comprar siempre unidades SSD de marcas conocidas: Para ayudarte a elegir, puedes leer nuestra guía sobre los mejores SSD del mercado. Allí encontrarás las mejores marcas. Si ves que no te puedes permitir un SSD, porque son demasiado caros, puedes elegir una unidad de menor capacidad y más barata, complementándolo con una unidad HDD de mayor capacidad, que son más baratas. Para ello, mira los mejores HDD del mercado como alternativa

Mejora el rendimiento de tu SSD con este sencillo truco

ssd performance

Actualmente cualquiera que compra un ordenador nuevo lo hace con un disco duro SSD. Estas unidades nos ofrecen un gran rendimiento y tienen características geniales, como su elevada resistencia. Pero, hay una cosa que seguro que no sabes de los SSD y es la importancia del comando TRIM y su papel fundamental en estas unidades de almacenamiento. Los SSD nos han conquistado por sus elevadas velocidades de lectura y escritura, que reducen los tiempos de carga. Pero tienen más ventajas, son más resistentes y consumen menos que los discos duros HDD. De ahí que hoy en día ni la PS5 ni la Xbox Series X ya cuenten con unidades HDD y se basen en SSD. No solo implementan mejoras de rendimiento, también nuevas tecnologías de gestión y funcionamiento. Se implementan para mejorar las capacidades y alargar la vida útil de las unidades al máximo. La función implementada más destacada, sin lugar a dudas, es el comando TRIM. ¿Qué es el TRIM? Es un comando específico de las unidades de disco duro SSD en sus diferentes versiones. Si bien se introdujo con la interfaz SATA, también está disponible en las unidades M.2 NVMe PCIe. Lo que hace el comando TRIM es decirle al SSD que cantidad de datos pueden borrarse sin problemas. Sencillamente, lo que hace es limpiar de basura la unidad de almacenamiento. Borra todos los datos no necesarios o restos de información sin utilidad. Windows hace uso de este comando de manera activa, ya que almacena de manera temporal información en el SSD. Pero, hay sistemas operativos que no admiten el TRIM, por lo que puede darse el caso que en algunas unidades no se active nativamente. ¿Para qué sirve el TRIM? Sencillamente, gestiona las áreas del SSD que contienen datos que ya no se usan o no se volverán a usar. El usuario no se da cuenta de este proceso, ya que se realiza en un segundo plano. TRIM no borra información del usuario bajo ningún concepto, elimina datos que Windows le ha dicho que ya no son necesarios y se han usado para ciertas tareas o procesos. Un ejemplo, pueden ser los datos de carga de una pantalla de un juego. TRIM le dice al SSD que datos pueden eliminarse, un proceso que se da cuando el equipo está en reposo. Si no existiera esta comando, nuestro SSD no sabría qué sectores contienen información no válida o que ya no tiene utilidad. Debería esperar a que Windows le indicara que escribiera en ese sector. No es mayor problema, a efectos prácticos, pero afecta al rendimiento. Primero se debe borrar la información almacenada existente y luego escribir los datos. Hablamos de un pequeño lapso de tiempo, pero que supone una pérdida de prestaciones. Al hacerlo en segundo plano, cuando no hay actividad, se gana en rendimiento. Además, el comando TRIM afecta a la vida útil de los discos duros SSD. Escribir y borrar datos en los mismos sectores o celdas de las memorias del SSD, hacen que se pierda integridad. Gracias a este comando se optimiza el uso de las celdas, repartiéndose la carga entre todas las celdas para evitar una degradación excesiva de una de ellas. Dicho proceso se denomina nivelación de desgaste. Comprobar qué TRIM está activado en Windows Existen diferentes métodos para verificar que el TRIM está funcionan en Windows. La opción más sencilla es mediante el software SSDFresh que también permite activarlo. Puedes hacerlo también mediante comandos, pero es un poco más tedioso este proceso. SSDFresh Software muy completo que nos permite monitorizar el estado y la salud de nuestra unidad de almacenamiento SSD. Entre todas las opciones y funciones de este intuitivo programa, tenemos la de ver si el TRIM está activado. Además, esta herramienta nos permite activar esta opción en caso de no estar funcionando. El proceso es así de sencillo: Abrimos el software SSDFesh. Si no lo tienes instalado, puedes descargarlo desde aquí. Vamos ahora a la sección de «Opciones». Baja hasta el final, ahí encontrarás la sección TRIM. Lo normal es que esta opción esté activa, ya que se suele activar de manera nativa. Si nos aparece como apagado, es tan sencillo como pulsar el botón para activar esta función. Mediante comandos Para comprobar que el comando TRIM está activado y soportado por Windows 10 u 11, debemos seguir los siguientes pasos: Ir a la búsqueda de Windows (el icono de la lupa, al lado del botón del menú de inicio). Escribimos el comando «cmd«. Nos aparecerá el CMD y haremos clic con el botón derecho del ratón, seleccionando «Ejecutar como administrador«. En la pantalla que se nos abrirá, escribiremos el comando: fsutil behavior query DisableDeleteNotify. Ahora presionamos el Enter de nuestro teclado (no cerraremos aún la ventana). La pantalla que se nos debería de salir es como la que estáis viendo en la imagen bajo estas líneas. Si el resultado es «0», significa que TRIM está correctamente activado en vuestro ordenador. Ahora podemos cerrar la ventana sin problemas Si el resultado fuera «1», nos dice que TRIM está desactivado. Para activarlo, como aún tenemos el CMD abierto, solamente debemos introducir este comando: fsutil behavior set DisableDeleteNotify 0 Ahora pulsamos Enter y ya podemos cerrar el CMD ¿Cómo optimizar el rendimiento del SSD en Windows? Tener activado el comando TRIM os va a ayudar mucho a recuperar rendimiento de vuestros SSD en Windows 10 y Windows 11. El hecho es que, este tipo de comando se debería de ejecutar de manera automática al menos una vez a la semana. Para saber si el TRIM se está ejecutando en vuestro ordenador, debéis seguir estos pasos: Abrimos el explorador de archivos o cualquier carpeta. En el lateral derecho nos debería aparecer la opción Este equipo. En Dispositivos y unidades debe aparecer nuestro disco duro principal con la denominación Disco local (C:). Puede que en tu equipo tenga otro nombre, pero la letra de unidad debería seguir siendo C:, que es la que da Windows por defecto. Hacemos clic derecho sobre la unidad. Pulsamos sobre Propiedades. Vamos ahora a la pestaña de Herramientas. Ahora debemos hacer clic sobre la opción de Optimizar. En Estado actual nos aparecerán dos opciones: Requiere optimización: Nos indica que TRIM no está activo y esto quiere decir que debemos

Aprovechando la potencia de PCIe 5.0

SSD PCIe 5.0

Las SSD PCIe 5.0 serán el futuro estándar de oro para el almacenamiento de datos, para jugadores, creadores y profesionales de máximo rendimiento que quieran formar parte de la revolución de próxima generación en juegos y creación de contenidos. Aprovechando la potencia de PCIe 5.0, las SSD Gen5 prometen: Los tiempos de transferencia de datos más rápidos: las velocidades de las SSD Gen5 son hasta 2 veces más rápidas que las de Gen4 Aumento del rendimiento en el juego cuando se combina con DDR5 y tarjetas gráficas de alto rendimiento, aprovechando nuevas tecnologías como DirectStorage. DirectStorage permite diseñar aplicaciones futuras para aprovechar el rendimiento de SSD Gen5 Compatibilidad con versiones anteriores de hardware de equipos Gen3 y Gen4 Micron Technology, la empresa matriz de Crucial, lidera esta nueva era, gracias a su NAND 3D de 232 capas. Micron ha colaborado con Phison, AMD, Intel y fabricantes de placas base para habilitar el ecosistema Gen5. Algunos de los primeros SSD Gen5 que se lanzaron al mercado funcionan con Micron NAND 3D de 232 capas. Suscríbete a nuestro boletín y sea el primero en enterarse de las futuras SSD Crucial Gen5. ¿Qué es PCIe 5.0? PCIe 5.0 es la última iteración del estándar de interfaz de transferencia de datos PCIe, que ofrece capacidades de ancho de banda de 32 GT/s, en comparación con el límite de ancho de banda de Gen4 de 16 GT/s. A continuación se muestran las CPU capaces de aprovechar las velocidades de transferencia de datos ultrarrápidas de PCIe Gen5: CPU Intel® Core™ de 12ª generación («Alder Lake») – lanzado en noviembre de 2021 CPU Intel® Core™ de 13ª generación («Raptor Lake») – lanzado en octubre de 2022 CPU Zen 4 de la serie Ryzen 7000 de AMD: lanzada a finales de 2022 Por favor, compruebe la compatibilidad de su placa base Averigüe qué más necesitará actualizar para beneficiarse de PCIe 5.0.   Micron: pionero en PCIe Gen5 Micron es una fuerza impulsora clave para habilitar el ecosistema Gen5, gracias a su revolucionario NAND 3D de 232 capasy su colaboración con socios clave. En julio de 2022, Micron envió el primer NAND 3D de 232 capas, proporcionando una velocidad de entrada/salida de datos (E/S) inigualable de 2,4 GB/s por segundo, aproximadamente 50% más rápido que la siguiente mejor NAND. Cada capa también es más densa (14,6 Gb/mm² si se quieren los números), por lo que se puede crear un almacenamiento de datos de mayor capacidad para un espacio físico más pequeño. En conjunto, el número, la densidad, el tamaño y la eficiencia energética de estas capas han hecho que la memoria Micron de 232 capas sea la opción actual para las cargas de trabajo centradas en los datos, incluida la inteligencia artificial, las bases de datos no estructuradas, el análisis en tiempo real y la computación en la nube. Esta misma tecnología ayudará a dar vida al primer SSD Gen5 de Crucial. ¿Qué tan rápidos serán los SSD Gen5? Los SSD Gen4 actuales tienen un ancho de banda de lectura/escritura de datos de hasta 7 GB/s, mientras que las velocidades de los SSD Gen5 serán de ≥10 GB/s. Nuevas características como Almacenamiento directo permitirá, por primera vez, que las GPU utilicen un SSD para aumentar el rendimiento de los juegos y otras aplicaciones intensivas en datos al reducir los tiempos de carga y la utilización de la CPU. Esto significa que un SSD Gen5 no solo admitirá un rendimiento de juego más rápido, sino también edición de fotos y videos, renderizado, VFX y aplicaciones CAD/CAM 2D y 3D Los SSD Gen5 se convertirán rápidamente en el nuevo estándar de oro para los juegos profesionales y en las soluciones de almacenamiento de referencia para los jugadores del mañana.   ¿Quién se beneficiaría de los SSD Gen5? En el futuro, los SSD Gen5 serán pioneros en la tecnología para los entusiastas que exigen lo mejor de sus aplicaciones, como entusiastas, jugadores y creativos por igual. Entusiastas de la PC Los entusiastas que han invertido en una CPU Intel de 13ª generación o AMD Ryzen serie 7000 y una placa base compatible se beneficiarán enormemente de las mayores velocidades de SSD Gen5. Jugadores definitivos A los jugadores que exigen baja latencia y tiempos de carga más rápidos de sus juegos les encantará la tecnología avanzada y las velocidades de siguiente nivel del SSD Gen5. Creadores Digitales Los creadores y profesionales que trabajan con grandes cantidades de datos, como la renderización de audio y vídeo, necesitarán un almacenamiento rápido y fiable, y el SSD Gen5 es la solución perfecta.   ¿Dónde puedo comprar un SSD PCIe Gen5? Crucial lanzará nuestro primer SSD Gen5 muy pronto. ¡Vendrá con excelentes características, capacidades y cualidades que Crucial tiene para ofrecer! Para mantenerse al día con las últimas actualizaciones, noticias y fechas de lanzamiento de Crucial PCIe 5.0 SSD, PowerTech Tecnologia SAS   SSD PCIe cruciales ¿Aún no estás listo para actualizar a Gen5? Crucial tiene un sólido producto de rendimiento Gen4: el T500. El Crucial T500 SSD con disipador de calor ofrece una velocidad y protección de datos notables con lecturas secuenciales de hasta 6600 MB/s para una informática transformadora. Está diseñado para jugadores empedernidos, profesionales y creativos que exigen computación de alto rendimiento. https://youtu.be/puW52rAmSLI

El SSD sin DRAM económico de Micron podría significar el fin de las unidades SATA de bajo rendimiento: las revisiones independientes muestran que supera al 990 EVO de Samsung en los puntos de referencia populares

Micron 2650 NVMe SSD | Micron Technology Inc

Micron presentó recientemente su SSD de cliente 2650, el primero que se fabrica con NAND 3D de 276 capas, un nuevo récord para la compañía. La NAND Gen 9 ofrece la velocidad de E/S más rápida de la industria, con 3,6 GBps, que según Micron es un 50% más rápida que el envío de NAND de la competencia en un SSD y con hasta un 99% mejor de lectura y un 88% más de ancho de banda de escritura. También es un 73% más denso y tiene un área de tablero hasta un 28% más pequeña en comparación con los productos de la competencia. El SSD TLC (3 bits/celda) 2650 utiliza una interfaz PCIe gen 4 y viene en un factor de forma de goma M.2, disponible en tamaños 2230, 2242 y 2280, y en capacidades que van desde 256 GB a 1 TB. Resultados impresionantes Para ver cómo le iba al prometedor recién llegado, TweakTown enfrentó el SSD 2650 con una variedad de competidores, incluidos productos de Crucial, Sabrent, Corsair, Western Digital y Seagate, utilizando una amplia selección de herramientas de evaluación comparativa. El sitio señala antes de la prueba que «ser un cliente o un SSD OEM trae consigo algunas desventajas en lo que respecta a las comparaciones de rendimiento entre él y los SSD minoristas. Esto se debe a que los SSD de cliente, en general, están ajustados de manera diferente a los SSD de bricolaje minoristas. Los SSD OEM o de cliente están programados para sistemas preconstruidos en su mayoría donde el usuario final, en su mayor parte, ni siquiera verá o tocará el SSD». El rendimiento en las pruebas varió para el SSD 2650, pero tuvo un buen desempeño en el PCMark 10 Full System Drive Benchmark, la prueba que TweakTown describe como la que «tradicionalmente pone de rodillas a los SSD sin DRAM». Solo fue superado por el P310 de 2 TB N58R QLC de Crucial/Micron, actualmente el SSD sin DRAM minorista de mayor rendimiento, pero se desempeñó mejor que él en otras pruebas. Si desea ver exactamente qué tan bien se compara el SSD 2650 con las otras unidades, incluido el 990 EVO de Samsung, querrá consultar los resultados completos de la evaluación comparativa, pero TweakTown lo resume maravillosamente diciendo: «El SSD OEM/cliente 2650 de 1 TB de Micron no es el ‘más rápido’ de su tipo, pero sin duda es el más potente de su tipo y, de hecho, es el quinto SSD PCIe Gen4 basado en flash más potente jamás fabricado». Quizás lo más emocionante, concluye el sitio, «también nos da una introducción a una nueva novena generación de NAND de alta velocidad que trae consigo la promesa de SSD de 4 canales capaces de un rendimiento de 14 GB/s, una escalabilidad de la infraestructura de IA enormemente mejorada y la velocidad necesaria para utilizar completamente PCIe Gen6 a medida que entra en juego».

¿Debo particionar un SSD en varias unidades?

mito o realidad particiones en ssd

¿Es bueno particionar un SSD? Dado que la capacidad de las unidades SSD es cada vez mayor, cada vez más personas se preguntan si es necesario particionar una unidad SSD. Puede encontrar la respuesta en el artículo. ¿Debo particionar SSD? Cuando tengamos un nuevo SSD (disco duro de estado sólido), ¿será mejor que lo particionemos como siempre hemos hecho en un HDD (disco duro) tradicional? Al principio, los discos duros SSD eran relativamente pequeños y no había necesidad de particionarlos porque la gente los utilizaba como unidades de sistema. A menudo se utilizaban SSD y HDD a la vez. Sin embargo, hoy en día la capacidad de SSD es mucho mayor que antes. Incluso las unidades SSD con 1 TB de capacidad ya no son tan raras en el mercado (aprenda qué tamaño de SSD debería comprar). Por lo tanto, cada vez más gente se hace la misma pregunta: «¿Debería particionar mi SSD?». ¿Ayudará la partición al rendimiento de las SSD como lo hace en los HDD? Vamos a encontrar la respuesta en este artículo. ¿Está bien particionar SSD? El mecanismo de funcionamiento de un HDD es muy diferente al de un SSD. Sus pistas más externas tienen una mayor velocidad de transferencia. Así que si particiona un HDD e instala el sistema operativo en la primera partición y coloca los archivos y datos en otras particiones, el disco puede tener un buen rendimiento. Y particionar un SSD no tiene ningún impacto negativo en el SSD, tampoco le dará un mejor rendimiento. Porque las SSD utilizan memorias para guardar los datos y no tienen ningún componente mecánico móvil. La velocidad de transferencia de los distintos chips de memoria de una SSD es prácticamente la misma. Las SSD no limitan los datos a una región física concreta. Por lo tanto, no es necesario particionar una unidad SSD si sólo desea obtener un mejor rendimiento de ella. Sin embargo, particionar una SSD tiene algunas ventajas: ◤ Mayor facilidad para realizar copias de seguridad y restaurar el sistema. ◤ Gestionar eficientemente el sistema operativo y los datos ◤ Proteger los datos y programas de un fallo del sistema o problemas de fallo ¿Cómo particionar un SSD en Windows 11, 10, 8 y 7? Teniendo en cuenta lo que hemos mencionado anteriormente en este artículo de que la capacidad de los SSD se ha hecho más grande, puede particionar un SSD con fines organizativos. Antes de empezar, primero, necesitas comprobar tu SSD, especialmente si es un disco nuevo. Paso 1. Instale correctamente el SSD en su ordenador mediante el cable de conexión. Reinicie el PC, haga clic con el botón derecho en «Este PC/Mi PC» > «Administrar». Paso 2. Haga clic en Administración de discos y compruebe el estado de su SSD. Puede ver el tamaño y otra información de su SSD. A continuación, haga clic con el botón derecho en su SSD y seleccione la opción «Inicializar disco». Paso 3. Seleccione «MBR» o «GPT» según sus necesidades. Seleccione «MBR» o «GPT» según sus necesidades. Si no tiene muchos conocimientos sobre el tipo de partición, puede leer: MBR vs GPT. Entonces podrás crear particiones en su SSD. ¿Cómo particionar rápidamente SSD y crear unidades? En el Administrador de discos, algunos usuarios se enfrentan a crear partición fallo sin ninguna razón. Es normal, no se asuste, puede salir del Administrador de discos y volver a abrirlo e intentarlo de nuevo. Pero, si desea crear una partición en su SSD actual que sólo tiene una unidad C, puede obtener ayuda del software de partición SSD-AOMEI Partition Assistant Professional. Este software puede ayudarle a dividir de forma segura una partición y crear una nueva partición, por lo que puede particionar rápidamente su SSD en Windows 11, 10, 8 y 7. Lo que es más, esta herramienta también puede «Combinar partición», y «Particionar rápidamente» un nuevo disco para usted. Descargar GratisWin 11/10/8.1/8/7 Descarga Segura Paso 1.  Inicie el Asistente de Partición. Haga clic con el botón derecho en la partición que desea dividir y seleccione «Dividir partición«. (Toma la partición C como ejemplo). Paso 2. Arrastre la flecha de doble punta hacia la izquierda o hacia la derecha para determinar el tamaño de la partición original y de la nueva partición. O puede escribir directamente el número del tamaño que desea dar a su partición nueva/original, y haga clic en «Aceptar» para continuar. Consejos: Puede marcar «Permitir alinear la partición para optimizar el rendimiento de SSD» si las particiones están en una unidad SSD. Paso 3. Ahora puede ver que el cambio se ha representado en la ventana principal. Haga clic en «Aplicar» para confirmar el cambio. Conclusión ¿Es correcto particionar un SSD? Puede particionar un SSD con AOMEI partition Assistant para tener sus archivos y datos bien organizados. Y hay características más avanzadas en esta herramienta. Por ejemplo, puede crear múltiples particiones a la vez, le ayuda a alinear la partición SSD para mejorar el rendimiento del SSD. Y si almacena no sólo el sistema operativo, sino también los datos en SSD y no se ha particionado bien, puede asignar el espacio libre de la partición de datos a la unidad del sistema directamente con la edición Professional. Otras características como convertir el disco de sistema entre los estilos MBR y GPT.

Análisis del SSD Patriot Viper VP4300 Lite de 4 TB: Capacidad a un coste

Patriot anuncia la serie Viper VP4300 Lite de SSD tipo PCIe 4.0

El Patriot Viper VP4300 Lite lo tiene todo, sobre el papel, enfrentándose a los mejores SSD. Ofrece hasta 4 TB de bondad de un solo lado capaz de más de 7 GB/s de rendimiento, y además de todo eso, es económico. Iguala a su rival y a nuestro mejor SSD económico, el Teamgroup MP44, en casi todas las marcas, y promete funcionar con la misma eficiencia y más frío en todo caso. Todo eso suena muy bien, pero hay una gran advertencia: el Viper VP4300 Lite de 4 TB usa flash QLC, aunque es el más nuevo disponible en el mercado. Esto recuerda a la HP FX700, una unidad que nos sorprendió gratamente. A diferencia del FX700, el VP4300 Lite de 4 TB está disponible en Amazon por $ 234 y es bastante convincente. Se lanzó con flash TLC, al igual que sus competidores el Addlink A93 y el Lexar NM790, pero nuestra muestra de revisión llegó con QLC NAND en su lugar. El accionamiento se mantiene firme donde importa y lo hace con una excelente eficiencia y una baja potencia calorífica. Eso lo convierte en un ganador para computadoras portátiles, HTPC, PS5, algunos sistemas de juegos portátiles como el Asus ROG Ally X y como unidad secundaria o de juegos para PC de escritorio. Pero el cambio de la TLC original a la QLC NAND sigue decepcionando. Especificaciones del Patriot Viper VP4300 Lite Producto 500 GB 1 TB 2 TB 4 TB Precios 46,99 $ 64,99 $ $109.99 $239.99 Factor de forma M.2 2280 M.2 2280 M.2 2280 M.2 2280 Interfaz / Protocolo x4 PCIe 4.0 | NVMe 2.0 x4 PCIe 4.0 | NVMe 2.0 x4 PCIe 4.0 | NVMe 2.0 x4 PCIe 4.0 | NVMe 2.0 Controlador Maxio MAP1602 Maxio MAP1602 Maxio MAP1602 Maxio MAP1602 DRAM No (HMB) No (HMB) No (HMB) No (HMB) Memoria flash YMTC TLC de 232 capas YMTC TLC de 232 capas YMTC TLC de 232 capas YMTC QLC de 232 capas Lectura secuencial 7.000 MB/s 7.400 MB/s 7.400 MB/s 7.400 MB/s Escritura secuencial 4.000 MB/s 6.400 MB/s 6.400 MB/s 6.000 MB/s Lectura aleatoria 1000K IOPs 1000K IOPs 1000K IOPs 900K IOPS Escritura aleatoria 700K IOPS 700K IOPS 700K IOPS 700K IOPS Seguridad N/A N/A N/A N/A El Patriot Viper VP4300 Lite, a partir de ahora conocido como VP4300 Lite, está disponible en 500 GB, 1 TB, 2 TB y 4 TB. Por el momento, estos cuestan $ 46.99, $ 64.99, $ 109.99 y $ 239.99. Suponiendo que los SKU que no son de 4 TB sigan estando basados en TLC, este precio es bastante bueno. Probablemente sería el mejor valor para las tres capacidades más bajas, superando al Teamgroup MP44, su principal rival económico. Sin embargo, con 4 TB con flash QLC, el VP4300 Lite no supera al MP44 y el Lexar NM790 está lo suficientemente cerca como para que sea la mejor elección. Es probable que esos dos competidores sigan basados en TLC, ya que ambos fabricantes tienen modelos con el mismo controlador pero con flash QLC: el Teamgroup MP44Q y el Lexar NQ790, respectivamente. Hemos visto preocupaciones similares con los SSD anteriores, en los que las empresas cambian de TLC a QLC NAND sin cambiar el nombre del modelo. Es una práctica terrible, ya que enturbia las aguas y los compradores potenciales no pueden saber con certeza qué unidad están recibiendo. El VP4300 Lite está clasificado para hasta 7.400 / 6.400 MB/s para lecturas y escrituras secuenciales y hasta 1.000K / 700K IOPS de lectura y escritura aleatorias. El modelo de 4 TB recibe un pequeño golpe para escribir el rendimiento en ambas categorías, un efecto secundario esperado del uso de flash QLC. Patriot podría haber dejado abierta la puerta a esta posibilidad en el lanzamiento, dado que el NM790 y el Addlink A93 tienen una calificación más alta. La unidad viene con una garantía de cinco años y 800 TB de escrituras por TB de capacidad, excepto la SKU de 4 TB que tiene 2.000 TBW (500 TB por TB de capacidad). Esto también apunta a que Patriot deja abierta la puerta a un interruptor flash, ya que el NM790, el MP44 y el A93 están garantizados para 3.000 TB a esta capacidad. Patriot Viper VP4300 Lite Software y accesorios Patriot no tiene muchas descargas de software para esta unidad. Tiene una ficha de producto y una lista de compatibilidad de PS5, pero ninguna de ellas es especialmente útil. Las actualizaciones de firmware están disponibles para los modelos de 1 TB y 2 TB y corrigen las lecturas del sensor de temperatura. Sin embargo, las unidades que se venden hoy en día deberían tener firmware actualizado en su mayor parte, y las SKU de 500 GB y 4 TB no requieren esta corrección. El VP4300 Lite tiene una etiqueta básica de propagación de calor y una pegatina en la parte posterior con información sobre la unidad. Esta unidad es de un solo lado, lo que potencialmente la convierte en una mejor opción que los SSD de doble cara para su uso en computadoras portátiles y PS5. Puede ser más fácil enfriar una unidad como esta y recomendamos un disipador de calor si puede manejarlo, en la PS5 o en una computadora de escritorio, ya que se sabe que el controlador actúa como un punto de acceso. Dicho esto, como abordamos en la sección Consumo de energía y temperatura en la página siguiente, esta unidad funciona sorprendentemente fría, en parte debido a su uso de flash QLC. Estamos familiarizados con este diseño: un controlador SSD, cuatro paquetes NAND para mantener la unidad de un solo lado, circuitos de administración de energía y sin DRAM externa. Como se mencionó anteriormente, el controlador puede calentarse un poco en funcionamiento debido a su pequeño tamaño y a la falta de un IHS basado en metal. No es probable que se sobrecaliente, pero extender el calor a los paquetes NAND probablemente sería un escenario en el que todos ganan. Echando un vistazo al mando, tenemos el Maxio MAP1602, en este caso el MAP1602A-F3C U. Se trata de una variación de la

Mi experiencia usando un disco solido

Mi experiencia usando un disco solido

Usando un disco solido Evolución Poco a poco vamos viendo el andar de la tecnología, en cuanto a los discos solidos se refiere, con interfaz pcie 3.0 y ahora pcie 4.0 con lo que han logrado aumentar el rate de transferencia. en cuanto a los que utilizan conexion sata la evolucion llega a mejorar los controladores donde algunos fabricantes logran aumentar mas de un 5 puntos porcentuales la velocidad de lecto/escritura. Claro esta cada fabricante y usuarios tiene su concepto desde la usabilidad del dispositivo. Para algunos entuciastas y de vieja guardia casados con fabricantes muy conocidos, sufren por el rendimiento de sus dispositivos, mientras otros fabricantes vuelan hablando de usabilidad. en este post no trataremos con nombre propios»fabricantes», por que para gustos los colores. mientras algunos sufren por rendimiento pero gozan de larga vida en sus dispositivos, otros gozan por lo veloz de su sistema, pero lloran al encontrar que un dia, le salio la carita azul y perdio toda su informacion, y se pregunta, ¿pero como si tiene poco tiempo de uso? Algunas sugerencias por fabricante Kingston: en este link Las 5 ventajas de los discos SSD – Kingston Technology Crucial: en este link Los beneficios de una SSD | Crucial MX

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad