¿Debo particionar un SSD en varias unidades?

mito o realidad particiones en ssd

¿Es bueno particionar un SSD? Dado que la capacidad de las unidades SSD es cada vez mayor, cada vez más personas se preguntan si es necesario particionar una unidad SSD. Puede encontrar la respuesta en el artículo. ¿Debo particionar SSD? Cuando tengamos un nuevo SSD (disco duro de estado sólido), ¿será mejor que lo particionemos como siempre hemos hecho en un HDD (disco duro) tradicional? Al principio, los discos duros SSD eran relativamente pequeños y no había necesidad de particionarlos porque la gente los utilizaba como unidades de sistema. A menudo se utilizaban SSD y HDD a la vez. Sin embargo, hoy en día la capacidad de SSD es mucho mayor que antes. Incluso las unidades SSD con 1 TB de capacidad ya no son tan raras en el mercado (aprenda qué tamaño de SSD debería comprar). Por lo tanto, cada vez más gente se hace la misma pregunta: «¿Debería particionar mi SSD?». ¿Ayudará la partición al rendimiento de las SSD como lo hace en los HDD? Vamos a encontrar la respuesta en este artículo. ¿Está bien particionar SSD? El mecanismo de funcionamiento de un HDD es muy diferente al de un SSD. Sus pistas más externas tienen una mayor velocidad de transferencia. Así que si particiona un HDD e instala el sistema operativo en la primera partición y coloca los archivos y datos en otras particiones, el disco puede tener un buen rendimiento. Y particionar un SSD no tiene ningún impacto negativo en el SSD, tampoco le dará un mejor rendimiento. Porque las SSD utilizan memorias para guardar los datos y no tienen ningún componente mecánico móvil. La velocidad de transferencia de los distintos chips de memoria de una SSD es prácticamente la misma. Las SSD no limitan los datos a una región física concreta. Por lo tanto, no es necesario particionar una unidad SSD si sólo desea obtener un mejor rendimiento de ella. Sin embargo, particionar una SSD tiene algunas ventajas: ◤ Mayor facilidad para realizar copias de seguridad y restaurar el sistema. ◤ Gestionar eficientemente el sistema operativo y los datos ◤ Proteger los datos y programas de un fallo del sistema o problemas de fallo ¿Cómo particionar un SSD en Windows 11, 10, 8 y 7? Teniendo en cuenta lo que hemos mencionado anteriormente en este artículo de que la capacidad de los SSD se ha hecho más grande, puede particionar un SSD con fines organizativos. Antes de empezar, primero, necesitas comprobar tu SSD, especialmente si es un disco nuevo. Paso 1. Instale correctamente el SSD en su ordenador mediante el cable de conexión. Reinicie el PC, haga clic con el botón derecho en «Este PC/Mi PC» > «Administrar». Paso 2. Haga clic en Administración de discos y compruebe el estado de su SSD. Puede ver el tamaño y otra información de su SSD. A continuación, haga clic con el botón derecho en su SSD y seleccione la opción «Inicializar disco». Paso 3. Seleccione «MBR» o «GPT» según sus necesidades. Seleccione «MBR» o «GPT» según sus necesidades. Si no tiene muchos conocimientos sobre el tipo de partición, puede leer: MBR vs GPT. Entonces podrás crear particiones en su SSD. ¿Cómo particionar rápidamente SSD y crear unidades? En el Administrador de discos, algunos usuarios se enfrentan a crear partición fallo sin ninguna razón. Es normal, no se asuste, puede salir del Administrador de discos y volver a abrirlo e intentarlo de nuevo. Pero, si desea crear una partición en su SSD actual que sólo tiene una unidad C, puede obtener ayuda del software de partición SSD-AOMEI Partition Assistant Professional. Este software puede ayudarle a dividir de forma segura una partición y crear una nueva partición, por lo que puede particionar rápidamente su SSD en Windows 11, 10, 8 y 7. Lo que es más, esta herramienta también puede «Combinar partición», y «Particionar rápidamente» un nuevo disco para usted. Descargar GratisWin 11/10/8.1/8/7 Descarga Segura Paso 1.  Inicie el Asistente de Partición. Haga clic con el botón derecho en la partición que desea dividir y seleccione «Dividir partición«. (Toma la partición C como ejemplo). Paso 2. Arrastre la flecha de doble punta hacia la izquierda o hacia la derecha para determinar el tamaño de la partición original y de la nueva partición. O puede escribir directamente el número del tamaño que desea dar a su partición nueva/original, y haga clic en «Aceptar» para continuar. Consejos: Puede marcar «Permitir alinear la partición para optimizar el rendimiento de SSD» si las particiones están en una unidad SSD. Paso 3. Ahora puede ver que el cambio se ha representado en la ventana principal. Haga clic en «Aplicar» para confirmar el cambio. Conclusión ¿Es correcto particionar un SSD? Puede particionar un SSD con AOMEI partition Assistant para tener sus archivos y datos bien organizados. Y hay características más avanzadas en esta herramienta. Por ejemplo, puede crear múltiples particiones a la vez, le ayuda a alinear la partición SSD para mejorar el rendimiento del SSD. Y si almacena no sólo el sistema operativo, sino también los datos en SSD y no se ha particionado bien, puede asignar el espacio libre de la partición de datos a la unidad del sistema directamente con la edición Professional. Otras características como convertir el disco de sistema entre los estilos MBR y GPT.

Discos Solido Kingston A400 vs KC600

kingston kc600

Kingston A400 Vs KC600 El Kingston KC600 y el Kingston A400 no son una competencia directa entre sí, sino que las dos series de SSD SATA se complementan entre sí en la cartera del fabricante. Pero, ¿dónde están las diferencias entre las dos unidades de Kingston en comparación? ¿Para qué tipo de usuario es más adecuado el A400 y para qué tareas parece estar mejor equipado el KC600? Ventajas Kingston KC600 frente a Kingston A400 Ventajas Kingston A400 frente a Kingston KC600 Diferencias en formato e interfaz. El Kingston KC600 y el Kingston A400 se ofrecen en el factor de forma de 2,5 pulgadas establecido desde hace mucho tiempo con una altura de 7 milímetros. Además, la serie A400 está disponible en el moderno estándar M.2 2280. La serie KC600, por otro lado, también está disponible en el formato mSATA aparentemente obsoleto. Independientemente de la apariencia externa, las unidades SSD de Kingston se comunican a través de la interfaz SATA III (SATA 6 Gb/s) ampliamente utilizada en comparación. Comparación de rendimiento y velocidad. Dadas las capacidades técnicas de la interfaz, el rendimiento de los dos SSD de Kingston no puede estar muy alejado. Sin embargo, el KC600 maneja valores comparativamente mejores con hasta 550 MB/s en lectura secuencial y siempre por encima de los 500 MB/s en escritura secuencial en comparación con el A400, que trae un máximo de 500 MB/s en lectura y entre 320 MB/s y 450 MB/s en escritura dependiendo del tamaño de la memoria. Comparativa de capacidades y garantía El Kingston A400 está disponible en capacidades de 120 GB a 1,92 TB. El Kingston KC600 comienza con 256 GB y termina con 2048 GB (2 TB). Sin embargo, la versión M.2 del primero viene con un máximo de 480 GB y la versión mSATA del segundo no viene en la variante más grande. Una diferencia posiblemente importante entre los dos SSD de Kingston para la decisión de compra se encuentra en el periodo de garantía de 5 años del KC600 frente a los 3 años del A400. Conclusión Comparación de SSD: diferencias entre Kingston A400 y Kingston KC600 Kingston KC600 y Kingston A400 son solo competidores condicionales porque se enfocan en fortalezas completamente diferentes. La serie KC600 claramente se enfoca en el mayor rendimiento posible, aunque la interfaz establece límites estrictos aquí. En la serie A400, por otro lado, todo se concentra en los costos por gigabyte particularmente bajos y una entrada de bajo costo, por ejemplo, en forma de SSD de 120 GB. Sin embargo, si está buscando una unidad con factor de forma mSATA o formato M.2 2280, la selección se limita a Kingston KC600 y Kingston A400, respectivamente. Kingston KC600 vs Kingston A400 – Diferencias de comparación de datos técnicos Modelo del Producto Kingston KC600 kingston a400 factor de forma SSD SATA de 2,5 pulgadas SSDmSATA SSD SATA M.2 2280 de 2,5 pulgadas interfaz SATA 6 Gb/s (SATA III) SATA 6 Gb/s (SATA III) capacidad 256 GB (2,5 pulgadas, mSATA)512 GB (2,5 pulgadas, mSATA)1024 GB (2,5 pulgadas, mSATA)2048 GB (2,5 pulgadas) 120 GB (2,5 pulgadas, M.2)240 GB (2,5 pulgadas, M.2)480 GB (2,5 pulgadas, M.2)960 GB (2,5 pulgadas)1, 92 TB (2,5 pulgadas) dimensiones 100,1 x 69,85 x 7,0 mm (2,5 pulgadas)50,8 x 29,85 x 4,85 mm (mSATA) 100,0 x 69,9 x 7,0 mm (2,5 pulgadas)80,0 x 22,0 x 1,35 mm (M.2) tipo NAND TLC de 3 bits TLC de 3 bits lectura secuencial 550 MB/s 500 MB/s escritura secuencial 500 MB/s (256 GB)520 MB/s (512 GB, 1,024 GB, 2,048 GB) 320 MB/s (120 GB)350 MB/s (240 GB)450 MB/s (480 GB, 960 GB, 1,92 TB) fiabilidad (MTTF) 1,0 millones de horas 1,0 millones de horas TBW 150 TB (256 GB)300 TB (512 GB)600 TB (1024 GB)1200 TB (2048 GB) 40 TB (120 GB)80 TB (240 GB)160 TB (480 GB)300 TB (960 GB)600 TB (1,92 TB) garantía 5 años limitado 3 años limitado código de modelo/número de pieza SSD SATA de 2,5 pulgadasSKC600/256GSKC600/512GSKC600/1024GSKC600/2048GSSD mSATASKC600MS/256GSKC600MS/512GSKC600MS/1024G SSD SATA de 2,5 pulgadasSA400S37/120GSA400S37/240GSA400S37/480GSA400S37/960GSA400S37/1920GSSD M.2SA400M8/120GSA400M8/240GSA400M8/480G

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad