SSD Usados

SSD M2 de 2 TB: qué configuraciones de SSD son más interesantes para tu PC

Rastreamos el mercado de SSD M.2 de 2 TB para concluir cuáles son las mejores configuraciones SSD posibles.

Cuando decimos «configuraciones», venimos a referir a montar varios SSD en tu placa base para tener una capacidad total de 2 TB. Puedes optar por unidades de 500 GB, de 1 TB o comprar solo una unidad de 2 TB. Sin embargo, las velocidades de transferencia importan mucho, como también la calidad de las memorias TLC, QLC o MLC que monten.

Qué configuraciones de SSD M.2 de 2 TB son las mejores

Vamos a investigar y comparar precios de qué nos costaría montar estas 3 configuraciones que os proponemos en términos de SSD M.2.

Tened en cuenta que las velocidades de transferencia que muestran son las idóneas con los SSDs vacíos, cuando los llenamos al 50% la caída de MB/s es considerable (puede ser hasta la mitad).

500 GB: 4 unidades

SSD M2 de 2 TB: qué configuraciones de SSD son más interesantes para tu PC

oy a utilizar los precios de PCPartPicker para ser lo más objetivo posible. De entrada, diré que 4 unidades de 500 GB requiere 4 slots M.2, así que corroboradlo con vuestra placa base porque la mayoría traen 2-3 slots (si te vas a un chipset entusiasta tendrás 4 normalmente).

¿Qué buscamos? Que dé lo máximo por el menor precio, y con esto me refiero a calidad de memorias y velocidades de transferencia. El punto dulce son SSD M.2 2280 con interfaz PCI-Express 4.0, que tienen una calidad-precio muy buena, aunque miraré también PCIe 3.0.

Dentro de PCI-Express 4.0 y 500 GB, voy a elegir el Western Digital Blue SN580 porque es el que mejor calidad-precio ofrece por unos 42 euros con velocidades de escritura de 3600 MB/s y 4000 MB/s en lectura.

Comprar 4 unidades de este tipo equivale a gastarnos 171,96€, aunque es cierto que tendremos más huevos en distintas cestas; o dicho de otra manera: más datos en distintas unidades. Esto quiere decir que, si falla uno, tenemos otros 3 que pueden respaldar (salvo que se te rompan los 4, algo equivalente a destino final).

Por preciono es nada interesante, además de que no todas las placas base tienen 4 slots M.2 y todos con PCIe 4.0.

¿Y en PCIe 3.0? Pues, el Patriot P300 lo puse en el tier B porque es PCIe 3.0, pero es una unidad bastante solvente que cuesta 33 euros en 512 GB, dando a cambio unas velocidades de transferencia muy decentes cuando el disco está al 50% ocupado (1860 MB/s en lectura y 995 MB/s en escritura). Sin embargo, en ficha dan 1700 MB/s en lectura y 1100 MB/s en escritura.

Estamos hablando de 127,96 euros en total, ¡y puede ser un gran número si no te importa muchísimo el rendimiento! Veamos con las siguientes configuraciones si es buena o mala compra.

1 TB: 2 unidades

SSD M2 de 2 TB: qué configuraciones de SSD son más interesantes para tu PC

Pasamos a una configuración mucho más común y que podremos usar en cualquier placa base medianamente moderna: 2 unidades SSD M.2 de 1 TB para llegar a la capacidad total de 2 TB.

Ya sabéis que no tendréis 2 TB completos, sino menos por la forma de calcular el espacio (1 KB), así como Windows divide en 1024 para convertir el número de bytes en gigabytes en lugar de dividirlo entre 1000.

Partiendo de PCIe 4.0, he considerado el Western Digital Black SN580 de 1 TB su calidad-precio, costando unos 60 euros y ofreciendo unas velocidades de 4150 MB/s en lectura y 4150 MB/s en escritura. Esto supone unos 119,98 euros de presupuesto total, lo que es bastante interesante con 2 unidades.

Yendo a PCIe 3.0, no interesa prácticamente nada porque lo más interesante es un KIOXIA EXCERIA G2 de 1 TB que se pone a 54.99 euros, costando 109,98 euros finales.

Ambas opciones son más interesantes que las 4 unidades de 500 GB; encima, tienen mejores velocidades de transferencia.

2 TB, all-in a una unidad

SSD M2 de 2 TB: qué configuraciones de SSD son más interesantes para tu PC

Aquí puedo hacer la excepción y valorar también PCIe 5.0, pero ya os digo que será mucho más caro de lo visto hasta ahora (mínimo 150 euros).

Buscamos un SSD de 2 TB que cueste 110-120 euros como mucho y sea mejor que todo lo que hemos visto hasta ahora. Empezamos con PCIe 4.0, y mi recomendación es el Western Digital Black SN770 de 2 TB, cuyo precio parte de 116 euros. Tenemos una velocidad de transferencia de 5150 MB/s en lectura y 4850 MB/s en escritura.

Ya os adelanto, que este SSD M.2 es mucho más interesante que todas las opciones que hemos visto con 2 TB totales, aunque las memorias que usa son las TLC (no tan buenas).

¿2 TB en PCIe 3.0? Aquí podéis ir a por el KIOXIA EXCERIA G2, que ofrece velocidades de 2100 MB/s en lectura y 1700 MB/s en lectura por 106 euros. Es más barato que las 2 unidades, pero por la poca diferencia yo me iría a por las dos unidades KIOXIA EXCERIA G2 de 1 TB.

Conclusiones, ¿qué configuración de SSD M.2 es la mejor?

En mi opinión, creo que para unidades con PCI-Express 3.0 es mejor apostar por 2 SSDs M.2 de 1 TB. Y en el caso de SSD M.2 PCIe 4.0, es mejor ir directamente a 2 TB porque además de ser más barato, es mejor unidad (SN580 vs SN770).

Ninguna configuración de 500 GB es recomendable porque son más caras como presupuesto final, y tampoco ofrecen un gran rendimiento. Lo que sí voy a decir, es que la calidad de las memorias y los controladores de las unidades elegidas no son la panacea, más bien normalitas.

Si te vas a apurar el €/GB, vas a encontrarte con memorias QLC en la mayoría de los casos. Sin embargo, las memorias TLC se postulan como las que mejor calidad-precio ofrecen (entendiendo calidad por rendimiento).

¿Queréis mi consejo? Id, como mínimo, a un SSD con memorias TLC, y eso que hay muchísimos SSDs que tienen memorias TLC. Todos los SSDs que hemos recomendado tienen memorias NAND TLC, por si lo queréis tener en cuenta.

Respecto a las memorias MLC, están prácticamente en extinción, por lo que fijaros más en que tengan un buen controlador: un Phison E26 o E18 son muy buenas opciones. Luego, Western Digital y Samsung pueden tener sus propios controladores, que no están nada mal tampoco.

Por lo tanto, yo me quedaría con un solo SSD de 2 TB en el caso de PCI-Express 4.0; y si estás buscando algo con PCIe 5.0… ni hagas cálculos entre varias unidades.

Esperamos que os haya sido de ayuda en el próximo montaje que hagáis. Si tenéis alguna duda, comentad abajo y os responderemos en breve.

Me gusto, lo comparto!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad