La organización JEDEC ha presentado oficialmente el nuevo estándar UFS 5.0, diseñado para ofrecer velocidades de transferencia secuenciales de hasta 10,8 GB/s.
JEDEC UFS 5.0: el nuevo estándar que alcanza hasta 10,8 GB/s

Este salto representa una mejora significativa respecto a la generación anterior y marca un paso clave en el desarrollo del almacenamiento de alto rendimiento para dispositivos móviles, automotrices y de computación avanzada que suelen usar este tipo de almacenamiento.
UFS 5.0 introduce mejoras sustanciales en la arquitectura del sistema, con una mayor eficiencia energética y una reducción notable en la latencia. Uno de los avances más importantes es la incorporación de la ecualización de enlace, una tecnología que mejora la integridad de la señal, permitiendo mantener altas velocidades incluso en trayectos más largos o bajo condiciones de interferencia eléctrica.
Estas innovaciones buscan responder a las crecientes demandas de los dispositivos modernos, especialmente aquellos que dependen de tareas intensivas en datos como la inteligencia artificial, la realidad aumentada y las aplicaciones de computación en el borde. Gracias a estas mejoras, los futuros smartphones, consolas portátiles y sistemas integrados podrán acceder a velocidades que antes eran exclusivas de soluciones SSD de equipos de sobremesa.
Comparado con UFS 4.0, que ya ofrecía un gran rendimiento, el nuevo estándar prácticamente duplica la velocidad teórica de transferencia, abriendo el camino a una nueva generación de almacenamiento embebido de alta velocidad.
Aunque su adopción tomará tiempo debido a la necesidad de nuevos controladores y componentes compatibles, UFS 5.0 representa un avance clave en la evolución del almacenamiento en este segmento. Os mantendremos al tanto de todas las novedades.
