Estos son los SSD con más TBW que puedes comprar para la mayor vida útil

Writer & Blogger

noviembre 21, 2025 12:46 am

El TBW es la magnitud usada para medir la cantidad de TeraBytes que podremos escribir en un SSD antes de que empiecen a salir los fallos. Sí, varía en función de la capacidad total de la unidad, por lo que las unidades con más TB, tendrán más TBW que aquellas de menor capacidad. Aquí no valoramos las velocidades, solo las unidades con el TBW más alto del mercado.

Índice de contenidos

Los SSD con más TBW que puedes comprar

El TBW es una cifra orientativa, pero deberemos atender a otros aspectos importantes que hacen que un SSD sea recomendable o no. Hecha la advertencia, veamos las unidades que más TBW sacan.

WD Red SN700, ideal para NAS

Estos son los SSD con más TBW que puedes comprar para la mayor vida útil

Este es uno de los SSDs con más TBW que vas a encontrar, y no es casualidad que esté orientado para NAS porque es justo el entorno donde más se busca esto. Recordad que la gama WD Red está pensada para NAS, ya que Western Digital establece un sistema de colores para cada uso.

Las unidades WD Red SN700 de 1 TB tienen una resistencia de 2000 TBW, siendo uno de los registros más altos de este recopilatorio. Su SSD de 2 TB tiene una resistencia de 2500 TBW y el de 4 TB unos 5100 TBW, números excelentes para un SSD M.2.

Y eso que este SSD usa una interfaz PCIe 3.0, otorgándole unas velocidades de transferencia de 3400 MB/s en lectura y 3100 MB/s en escritura.

¿Quieres saber un dato curioso? A pesar de ser Western Digital un fabricante de memorias, usa las Kioxia BiCS4 96L TLC en todas las variantes, su DRAM es DDR4 y el controlador sí es marca de la casa.

Transcend MTS220S

ssd con más tbw

No es la marca que tienes en mente para este post, pero el Transcend MTS220S es uno de los SSD con más TBW del mercado.

Estos son sus datos:

  • 256 GB: 550 TBW.
  • 512 GB: 1100 TBW.
  • 1 TB: 2200 TBW.
  • 2 TB: 4400 TBW.

Es ridículo que los modelos de 256 y 512 GB tengan más TBW que la mayoría de SSDs PCIe 4.0 x4 del mercado porque se mueven entre los 500 y 800 TBW en las variantes de 1 TB.

Por lo demás, es un SSD muy sencillo con interfaz PCIe 3.0, velocidades de transferencia de 3.500 MB/s en lectura y 2.500-3.000 MB/s en escritura (varía según la capacidad). Lleva caché DDR3 y el resto de especificaciones no son tan brillantes.

Lexar NM790

ssd con mas tbw

Lexar suele relacionarse con una marca barata de almacenamiento, pero hacen productos realmente buenos, creedme. Este Lexar NM790 tiene unos TBW muy altos, además de otras cositas.

  • 512 GB: 500 TBW.
  • 1 TB: 1000 TBW.
  • 2 TB: 1500 TBW.
  • 4 TB: 3000 TBW.

Monta memorias TLC YMTC de 232 capas con controlador Maxio MAP1602sin caché DRAM externa por tener HMB (Host Memory Buffer). Modelos como el TeamGroup MP44L o el Acer FA200 montan este controlador, así que no está mal.

Sus velocidades de transferencia sí son más curiosas, con 7400 MB/s en lectura y unos 6500 MB/s en escritura secuencial. Es cierto que se ha detectado que Lexar no usa las mismas memorias YMTC en todos los modelos, lo que genera algo de desconfianza.

Kingston FURY Renegade

Estos son los SSD con más TBW que puedes comprar para la mayor vida útil

Kingston ya os va sonando más, ¡eh! Pues, este FURY Renegade es una fantástica opción para quien busque alto rendimiento y calidad. Los números que tiene son los siguientes:

  • 500 GB: 500 TBW.
  • 1 TB: 1000 TBW.
  • 2 TB: 2000 TBW.
  • 4 TB: 4000 TBW.

Vamos, lo ideal para un SSD que monta memorias Micron 176L TLC y un controlador Phison PS5018-E18. Ofrece 7.300 MB/s en lectura y unos 7.000 MB/s en escritura secuencial, lo que está muy bien porque usa la interfaz PCIe 4.0 x4 con el protocolo NVMe 1.4.

Kingston FURY Renegade G5

ssd más fiable

Saltamos a la interfaz PCI-Express 5.0 x4 en SSD M.2, con velocidades de transferencia vertiginosas, ¡todo sea por los TBW!

Rápidamente, damos con el Kingston FURY Renegade G5, una unidad que te da estos números:

  • 1 TB: 1000 TBW.
  • 2 TB: 2000 TBW.
  • 4 TB: 4000 TBW.
  • 8 TB: 8000 TBW.

Número excelentes que son complementados por unas memorias KIOXIA BiCS8 TLC, una caché DDR4 y unas velocidades de transferencia de hasta 14.800 MB/s en lectura y 14.000 MB/s en escritura, una barbaridad.

Su precio es realmente alto, sobretodo si optamos a la unidad de 2 TB, cuyo precio sobrepasa los 250 euros. Si tenéis el dinero y queréis disfrutar, adelante porque es un modelo con muchísimos TeraBytes escritos.

Patriot Viper VP4300

ssd más tbw

Estamos de acuerdo en que Patriot no es la marca que esperabas ver aquí, pero su Viper VP4300 es uno de los SSD con más TBW que puedes comprar.

  • 1 TB: 1000 TBW.
  • 2 TB: 2000 TBW.

Es una unidad que usa PCI-Express 4.0 x4 y el protocolo NVMe 1.4, equipando memorias Micron 96L TLC y un controlador InnoGrit IG5236. No es que sea el mejor controlador del mundo, pero para un uso estándar no está mal y es medianamente fiable.

Hablamos de unas velocidades de transferencia de 7.400 MB/s en lectura y 6800 MB/s en escritura, nada mal para esta interfaz. Tiene una caché SLC híbrida bastante grande, un disipador que es muy bueno e, incluso, encriptación AES 256-bit integrada en hardware (esto es poco común).

Su problema es su precio porque es una marca asociada a la calidad-precio, y este VP4300 cuesta sobre los 150 euros el modelo de 1 TB.

¿Debes comprar un SSD solo por sus TBW?

Es una magnitud que permite hacerse una idea de qué durabilidad tiene tu SSD, pero, lo cierto es que casi nadie tiene un movimiento de datos tan grande en su SSD como para probar el TBW real.

Por ejemplo, escribiendo 150 GB por semana, un SSD con un TBW de 300 duraría más de 40 años, lo que es una barbaridad. Sin embargo, hay 2 aspectos esenciales para lograr que un SSD no dé problemas: la calidad de las memorias y el controlador.

Puede que el controlador de memoria te pueda dar problemas mucho antes de que completes el TBW cifrado por la marca para cierta unidad. Desde Profesional Review, somos muy estrictos con esto, especialmente cuando hay marcas que varían el hardware de un mismo modelo según la tirada.

Western Digital o Samsung suelen usar sus propios controladores, quedando las demás marcas relegadas a Phison, InnoGrit, etc. Normalmente, Phison es una buena marca, aunque también ha tenido «sustos» en el pasado con ciertos controladores.

¿Todo esto te parece abrumador? Mira nuestras reviews sobre SSDs para ir sobreseguro porque somos muy críticos analizando.

En resumen, no solo te fijes en si tu SSD tiene muchos TBW, también tienes que analizar si lleva caché, la calidad de las memorias (TLC, SLC, MLC, etc.) y el controlador que lleva. Como opinión personal, no me compraría el Transcend del listado, pero el resto sí me parecen modelos bastante fiables.

Me gusto, lo comparto!

Deja tu opinion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Powertech ofrece un servicio integral de alquiler de portátiles y equipos de escritorio con condiciones flexibles.

precios especiales para eventos haciendo click en Ver Más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad