modulos de memoria impares

Cómo limitar el uso de RAM en Microsoft Edge

En esta guía te explico cómo limitar el uso de RAM en Microsoft Edge. Descubre cuáles son todas las opciones para mejorar tu rendimiento

En esta guía te voy a explicar todas las funciones para limitar el uso de RAM en Microsoft Edge. Seguro que te has dado cuenta: cada vez empleas el navegador para muchas más cosas. Eso provoca que las pestañas, muchas veces, se acumulen, consumiendo una ingente cantidad de memoria RAM. Afortunadamente, desde hace mucho, Microsoft ha estado optimizando su navegador para que sea mucho más eficiente. ¿Qué opciones incluye para reducir al máximo el uso de memoria RAM? Si tienes un ordenador con recursos limitados, lo que aquí te cuento te interesa mucho.

Índice de contenidos

Todas las opciones para limitar el uso de RAM en Microsoft Edge

Microsoft Edge es un navegador que no deja de sorprendernos. De hecho, le hemos dedicado algunas guías a ciertas funciones que nos parecen de lo más interesantes. Dejando a un lado el tema de la privacidad, Edge es uno de los mejores navegadores que puedes tener ahora mismo en Windows, tanto por rendimiento como por funciones útiles. Por ejemplo, incluye un bloqueador de scareware, las mejores extensiones de Edge son las mismas que en Chrome, da soporte al lector de huellas de tu PC, permite crear temas personalizados con IA y hasta integra una VPN gratuita.

Cómo limitar el uso de RAM en Microsoft Edge

Lo malo es que, como cualquier otro navegador Chromium, suele tener un consumo elevado de RAM. Ahora bien, Microsoft no quiere que su navegador termine convirtiéndose en un devorador de recursos y, por eso, ha implementado algunas soluciones, especialmente para limitar el uso de RAM en Microsoft Edge. ¿Quieres saber cuáles son?

Habilitar el detector de rendimiento

Todas las opciones de las que te hablo a continuación están ubicadas en Configuración > Sistema y rendimiento. Puedes acceder al panel de ajustes del navegador Edge desde su menú principal, que se abre después de hacer clic en los tres puntos suspensivos que hay en la barra de título.

Cómo limitar el uso de RAM en Microsoft Edge

Después, simplemente haz clic en el apartado que te he mencionado. Lo verás en la barra lateral izquierda, donde aparecen todas las secciones de los ajustes del navegador. Allí te vas a encontrar con un montón de parámetros muy útiles de cara a limitar el uso de RAM en Microsoft Edge. El primero que quiero destacar es el Detector de rendimiento.

Cómo limitar el uso de RAM en Microsoft Edge

Cuando lo tienes activado, Microsoft Edge monitoriza las pestañas para localizar posibles problemas de rendimiento. Por ejemplo, te avisa si un sitio web está utilizando demasiada memoria RAM en segundo plano. También te mostrará alertas cuando se consumen en exceso otros recursos, como la CPU. Aunque por sí mismo no aplica medidas para aumentar la eficiencia del navegador, te envía sugerencias que te permitirán lograr esto.

Activa la suspensión automática de pestañas

Otra medida que debes aplicar si lo que quieres es reducir el consumo de memoria RAM por parte de Microsoft Edge es la suspensión de pestañas. Después de probar esta función, tengo claro que, aunque a Microsoft se le pueden reprochar muchas cosas, la compañía está haciendo un trabajo estupendo con su navegador en lo que a eficiencia se refiere.

Básicamente, lo que hace Edge con las pestañas en reposo es pausar su actividad. Esto permite al navegador priorizar recursos en actividades en segundo plano, reduciendo el consumo de CPU y de RAM. Lo mejor de todo es que las pestañas se reactivan al instante cuando el usuario hace clic sobre ellas, sin retrasos ni recargas de la web. Edge se encarga de elegir cuáles son las pestañas que deben suspenderse en función de la actividad del sitio web. Por ejemplo, si una de ellas está reproduciendo contenido, por ejemplo, un vídeo, nunca entrará en reposo, a menos que el contenido se pause.

Cómo limitar el uso de RAM en Microsoft Edge

En la configuración de Microsoft Edge, en el apartado Sistema y rendimiento, verás las siguientes opciones:

  • Ahorra recursos con pestañas en espera. Es el ajuste que debes activar si quieres que las pestañas de tu navegador se suspendan de forma inteligente.
  • Atenuar pestañas en suspensión. Esto no es más que un ajuste de la interfaz, aunque te recomiendo que lo actives. Las pestañas que están en reposo aparecen atenuadas. Así podrás saber cuáles son aquellas que se han detenido pasado un tiempo.
  • Pasar a suspendidas las pestañas inactivas después del tiempo especificado. Con este ajuste vas a poder determinar cuánto tiempo debe pasar para que un sitio web se ponga en reposo. A pesar de modificar este valor, es posible que algunas pestañas entren en suspensión antes.
  • No poner nunca estos sitios en modo suspensión. Si tienes problemas con esta funcionalidad en algunos sitios web, es posible agregar excepciones en este apartado. No tienes por qué apagar por completo la función, sino que basta con indicarle a Edge que en algunos sitios no es necesario que aplique la técnica de pestañas en suspensión.

Limitar el uso de RAM en Microsoft Edge desde los ajustes

Para terminar, te hablo ahora de limitar el uso de RAM en Microsoft Edge en un sentido estricto. Como ya anunciamos en 2024, Edge cuenta con un limitador de memoria RAM. Con las dos herramientas anteriores, el navegador de Microsoft será mucho más eficiente. Sin embargo, existe un tercer parámetro que puedes cambiar para limitar al máximo la memoria RAM consumida por Edge. Lo verás en Configuración > Sistema y rendimiento > Administrar rendimiento > Controles de recursos.

Cómo limitar el uso de RAM en Microsoft Edge

Una vez que has activado esta funcionalidad, vas a tener la opción de elegir el máximo de memoria RAM que puede utilizar Edge. También vas a poder decidir en qué momento se aplica esta restricción. Actualmente, el navegador permite elegir entre limitar el uso de memoria RAM durante una sesión de juego o siempre. Ten en cuenta que, si eliges un límite demasiado bajo, es posible que el rendimiento de Edge se vea perjudicado. Esto se debe a que tendrá menos margen para guardar archivos temporales y deberá reducir al máximo las tareas en segundo plano. Recuerda que casi siempre es mejor que el navegador consuma más memoria RAM a cambio de tener un mayor rendimiento.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad