Cómo acelerar tu unidad SSD y extender su vida útil: consejos y mitos

Windows detecta de forma automática el SSD que tenemos instalado y selecciona la configuración óptima para él. En la mayoría de los casos, no se requiere que tomemos ninguna acción adicional. Sin embargo, en Internet podemos encontrar una variedad de consejos para acelerar, optimizar y extender la vida útil de una unidad de estado sólido que no sólo no son útiles sino que, en el peor de los casos, pueden ser dañinos.
Micron muestra la SSD PCIe 6.0 más rápida del mundo, que alcanza velocidades de 27 GB/s: el conmutador PCIe 6.0 de Astera Labs permite impresionantes lecturas secuenciales

La próxima generación de redes y almacenamiento está llegando a las ferias comerciales Micron y Astera Labs se unieron en DesignCon 2025 para mostrar los primeros SSD PCIe 6 del mundo en la naturaleza, junto con el conmutador de estructura de red Scorpio PCIe 6.0 de Astera. Cuando se conectaba a dos SSD PCIe 6.0 de Micron y una GPU Nvidia H100, el conmutador manejaba velocidades de lectura secuenciales de SSD de más de 27 GB/s en cada unidad, duplicando las velocidades de las unidades PCIe 5.0 más rápidas de la actualidad.
El mercado NAND se enfrentó a una pérdida de ingresos del 6,2% en el cuarto trimestre del 24 y las previsiones proyectan un impacto adicional del 20% en el primer trimestre de 25

La débil demanda de los consumidores parece ser la fuerza impulsora El último informe de TrendForce sugiere una disminución del 6,2% en los ingresos de NAND flash en el cuarto trimestre del año pasado, impulsado principalmente por la débil demanda de los consumidores. Los principales fabricantes de flash NAND se han enfrentado a una caída constante de los ingresos, y la mayoría se ha centrado en las empresas para recuperar las pérdidas. Teniendo en cuenta las tendencias cambiantes del mercado, los ASP (precios medios de venta) y los envíos generales de flash NAND también se vieron ligeramente afectados.
Errores que matarán tu SSD antes de tiempo

Si desea que sus SSD duren muchos años sin problemas, debe dejar de hacerlos. Los SSD son dispositivos de almacenamiento ultrarrápidos y finamente ajustados que pueden aprovechar más el alto ancho de banda de PCIe 5.0 que incluso las tarjetas gráficas más rápidas. Pero como todos los instrumentos de rendimiento, no se puede tratarlos mal y esperar que duren para siempre.
Por qué dos SSD son mejores que uno para tu PC

El ancho de banda de la competencia ralentizará las cosas, sin duda. Si está buscando acelerar su PC, debería considerar usar dos SSD en lugar de uno. Una forma de hacerlo es configurar las dos unidades en una matriz RAID 0. Esto permite combinar las velocidades de lectura y escritura de ambos SSD, lo que da como resultado impresionantes resultados de referencia. Otra forma es usar un SSD para el sistema operativo y el otro para aplicaciones y juegos. En esta guía, explicaremos cómo usar de manera efectiva dos SSD para liberar ancho de banda.
3D NAND: Investigan tecnología de plasma que duplica la velocidad de grabado

Científicos están investigando unos nuevos métodos de almacenamiento 3D NAND más rápidos que nunca gracias a la tecnología de plasma. 3D NAND: Tecnología de plasma duplica la velocidad de grabado Se está investigando cómo la tecnología de plasma logra duplicar la velocidad de la transferencia y en la densidad de los módulos de memoria 3D NAND. Esta nueva tecnología de plasma aplicada a los módulos 3D NAND, utilizado en unidades de almacenamiento en esta sólido (SSD), apila celdas de memoria unas sobre otras para obtener una mayor densidad de datos. El equipo de expertos de Lam Research, la Universidad de Colorado en Boulder y el Laboratorio de Física del Plasma de Princeton ha descubierto un nuevo método para mejorar la grabación de datos utilizando plasma de fluoruro de hidrógeno. Este nuevo método corta canales verticales a través de materiales a base de silicio dos veces más rápido que antes, alcanzando los 640 nanómetros en tan solo un minuto. «El grabado criogénico con plasma de fluoruro de hidrógeno mostró un aumento significativo en la tasa de grabado en comparación con los procesos de grabado criogénico anteriores, en los que se utilizan fuentes separadas de flúor e hidrógeno», dijo Thorsten Lill de Lam Research. «La mayoría de las personas están familiarizadas con la memoria flash NAND porque es el tipo que se encuentra en las tarjetas de memoria para cámaras digitales y unidades USB. También se utiliza en computadoras y teléfonos móviles. Hacer que este tipo de memoria sea aún más densa, de modo que se puedan empaquetar más datos en el mismo espacio, será cada vez más importante a medida que nuestras necesidades de almacenamiento de datos crezcan debido al uso de la inteligencia artificial», dijo Igor Kaganovich, un físico investigador principal de PPPL. Así como hay químicos como el trifluoruro de fósforo ayuda al proceso de grabado, existen otros componentes que relentizan el proceso, aunque los científicos pueden solucionar este problema añadiendo agua: «La sal puede descomponerse a una temperatura más baja cuando hay agua presente, lo que puede acelerar el grabado», dijo Yuri Barsukov, un ex investigador de PPPL que ahora trabaja en Lam Research. De momento, esto está en la etapa de investigación en laboratorios, así que hasta verlo en acción aun tardara un largo tiempo, pero está claro que ya se trabaja para lograr aumentar las capacidades y las velocidades de almacenamiento visto las necesidades ingentes de datos que va a exigir el futuro de la informática, sobretodo por la inteligencia artificial.
Análisis del SSD Crucial P3 Plus: Capacidad barata

El P3 Plus es un buen primer esfuerzo para un SSD económico más rápido con el nuevo QLC de Crucial. La Crucial P3 Plus es la primera unidad que hemos probado con el controlador E21T de Phison y el nuevo flash QLC de 176 capas de Micron. Con un precio inicial de solo 54 dólares para la capacidad de 500 GB o 94 dólares para 1 TB, está preparado para ser una opción PCIe 4.0 económica en un espectro de capacidades disponibles para uso en PC. A diferencia de muchos de los otros SSD en este punto de precio-rendimiento, el P3 Plus ofrece hasta 4 TB de almacenamiento. Y a pesar de su precio económico, la unidad ofrece un rendimiento convincente sin dejar de ser bastante eficiente. También tiene una garantía completa de cinco años y el soporte de software de Crucial. El espacio económico de SSD PCIe 4.0 se ha estado calentando durante algún tiempo con varias unidades excelentes en la mezcla, como la HP FX900, la Silicon Power UD90 y la WD SN770. El P3 Plus se distingue por el uso de QLC NAND, que permite mayores capacidades y un menor costo por GB, pero un rendimiento ligeramente menor que los mejores SSD del mercado. Si bien QLC se ha emparejado en el pasado con el controlador Phison E16 de los primeros en adoptarlo, al igual que en el Sabrent Rocket Q4, los nuevos controladores y el flash QLC de 176 capas de Micron tienen como objetivo suplantar a estas reliquias obsoletas. Las nuevas unidades son más eficientes y, a menudo, más rápidas, todas con precios accesibles. Aunque Crucial utiliza controladores propietarios en sus unidades P5 y P5 Plus, se ha remitido a las soluciones con licencia en sus modelos económicos. El P2 venía con el E13T de Phison y el P3 Plus utiliza el E21T que revisamos por primera vez en el UD90. Quedamos relativamente impresionados con el rendimiento del UD90, pero el QLC del P3 Plus no debería ser tan capaz. Es emocionante ver opciones realistas y asequibles de 2 TB y 4 TB en este espacio, especialmente porque el P3 Plus funcionaría bien en una computadora portátil. Características técnicas Producto 500 GB 1 TB 2 TB 4 TB Precios 59,99 $ 99,99 $ $ 189.99 $ 399.99 Capacidad (usuario / sin procesar) 500 GB / 512 GB 1000 GB / 1024 GB 2000 GB / 2048 GB 4000 GB / 4096 GB Factor de forma M.2 2280 M.2 2280 M.2 2280 M.2 2280 Interfaz / Protocolo PCIe 4.0 x4 PCIe 4.0 x4 PCIe 4.0 x4 PCIe 4.0 x4 Controlador Phison E21T Phison E21T Phison E21T Phison E21T DRAM No (HMB) No (HMB) No (HMB) No (HMB) Memoria flash QLC de micras de 176 capas (N48R) QLC de micras de 176 capas (N48R) QLC de micras de 176 capas (N48R) QLC de micras de 176 capas (N48R) Lectura secuencial 4.700 MBps 5.000 MBps 5.000 MBps 4.800 MBps Escritura secuencial 1.900 MBps 3.600 MBps 4.200 MBps 4.100 MBps Lectura aleatoria N/A N/A N/A N/A Escritura aleatoria N/A N/A N/A N/A Seguridad N/A N/A N/A N/A Resistencia (TBW) 110 TB 220 TB 440 TB 800 TB Número de pieza CT500P3PSSD8 CT1000P3PSSD8 CT2000P3PSSD8 CT4000P3PSSD8 Garantía 5 años 5 años 5 años 5 años El Crucial P3 Plus está disponible con capacidades de 500 GB, 1 TB, 2 TB y 4 TB. La capacidad más baja no es demasiado emocionante, ya que el QLC denso funciona mejor a capacidades más altas donde el controlador tiene suficientes matrices para la paralelización. Esta unidad alcanza su punto máximo a los 2 TB con lecturas y escrituras secuenciales a 5,0 / 4,2 GBps, respectivamente. Lo más interesante es la opción de 4 TB, ya que es mucho espacio para una unidad M.2, especialmente una del segmento económico con sólo un controlador de cuatro canales. Crucial respalda esto con una garantía de 5 años, lo cual es bastante bueno. La resistencia de escritura, de 200-220 TB por TB de capacidad, es más decepcionante. El recientemente anunciado P41 Plus de Solidigm, que con el controlador SM2269XT y el QLC de 144 capas debería ser competencia directa, tiene casi el doble de TBW. Esto es interesante ya que Micron ha utilizado ese controlador en particular en su OEM 2400 con el QLC de 176 capas que se encuentra en el P3 Plus. En cambio, Solidigm utiliza el mismo QLC que se encuentra en el 670p. Tendremos que revisar el P41 Plus en el futuro para ver si su novedoso esquema de almacenamiento en caché le da una ventaja, pero por ahora, el P3 Plus al menos tiene la ventaja de una opción de 4TB. El precio de 1TB ($ 94 en el momento de la publicación) es decente, aunque no mucho más barato que la mayoría de los competidores. Sin embargo, tener opciones de 2 TB y 4 TB es muy bueno para este segmento de mercado y Crucial ya ha tenido esta unidad disponible a menos de $ 325 en esta última capacidad. Es probable que el P2 se haya vendido bien para Crucial y, como tal, el P3 y el P3 Plus están posicionados para socavar el mercado mediante el uso de QLC, particularmente a capacidades más altas. Esto lo convierte en un compromiso convincente a medida que se retiran las opciones PCIe 3.0 más antiguas, especialmente porque este hardware promete ser más eficiente. Software y accesorios Crucial tiene algunas descargas en su sitio que se aplican a esta unidad. La caja de herramientas SSD, o Crucial Storage Executive, es útil para obtener información básica sobre su unidad. También se puede usar para obtener actualizaciones de firmware y para otras funciones, aunque recomendamos no usar la función Momentum Cache, que usa parte de la DRAM de su computadora como caché. El sitio también enlaza con Acronis True Image for Crucial, que se puede utilizar para la clonación de discos y las copias de seguridad. Una mirada más de cerca El Crucial P3 Plus de 2 TB es de una sola cara con etiquetas simples que no
Análisis de la SSD Crucial P3: SSD secundaria sólida

El P3 es una unidad económica eficiente con capacidad de sobra La Crucial P3 es la hermana PCIe 3.0 de la P3 Plus. Utiliza el mismo controlador Phison E21T y está emparejado de manera similar con el flash QLC de 176 capas de Micron. Con un precio inicial de 74 dólares por 1 TB o 147 dólares por 2 TB, está destinado a competir con los mejores SSD en términos de valor, con énfasis en ofrecer opciones de mayor capacidad. Estar limitado a PCIe 3.0 no es un gran problema, ya que esto restringe principalmente el ancho de banda máximo, lo que en una unidad de este calibre significa transferencias secuenciales de archivos. En la práctica, esto no es muy relevante ya que una transferencia de un solo hilo no excederá mucho la velocidad de la interfaz, de todos modos. Al igual que el P3 Plus, el P3 es sorprendentemente eficiente y de alto rendimiento, lo que es particularmente atractivo porque Crucial lo respalda con la misma garantía. El P3 se enfrenta a una competencia diferente. La mayoría de las unidades PCIe 3.0 siguen utilizando controladores y flash más antiguos, lo que puede hacerlos menos eficientes y restringir la capacidad máxima. El SK hynix Gold P31 es una excepción, una entrada posterior que fue con un hardware más eficiente: un controlador de cuatro canales y un flash más nuevo. Esa unidad también marca las casillas de DRAM y TLC. El 670p de Intel, que tiene QLC y DRAM, es más un competidor directo. Sin embargo, la formación de Solidigm hace que eso sea un poco discutible, ya que la unidad se eliminará gradualmente para el P41 Plus. Las unidades sin DRAM como la P2 de Crucial se sienten francamente anticuadas. El Phison E21T ha demostrado ser un controlador capaz, como se demuestra en nuestra revisión del Silicon Power UD90. El nuevo QLC de Micron no parece romper ninguna barrera, pero sin duda es mejor que su anterior flash de 4 bits de 96 capas. Lo que es más interesante es la capacidad de obtener esta unidad de hasta 4 TB y un precio razonable para arrancar. Comparar las unidades PCIe 3.0 y 4.0 entre sí al realizar una compra puede ser una tarea desalentadora, especialmente si su plataforma es más antigua. ¿Demuestra el P3 que la capacidad y el rendimiento «suficientemente bueno», a bajo precio, son la combinación perfecta para PCIe 3.0? Características técnicas Producto 500 GB 1 TB 2 TB 4 TB Precios 49,99 $ 89,99 $ $174.99 $349.99 Capacidad (usuario / sin procesar) 500 GB / 512 GB 1000 GB / 1024 GB 2000 GB / 2048 GB 4000 GB / 4096 GB Factor de forma M.2 2280 M.2 2280 M.2 2280 M.2 2280 Interfaz / Protocolo PCIe 3.0 x4 PCIe 3.0 x4 PCIe 3.0 x4 PCIe 3.0 x4 Controlador Phison E21T Phison E21T Phison E21T Phison E21T DRAM No (HMB) No (HMB) No (HMB) No (HMB) Memoria flash QLC de micras de 176 capas (N48R) QLC de micras de 176 capas (N48R) QLC de micras de 176 capas (N48R) QLC de micras de 176 capas (N48R) Lectura secuencial 3.500 MBps 3.500 MBps 3.500 MBps 3.500 MBps Escritura secuencial 1.900 MBP 3.000 MBps 3.000 MBps 3.000 MBps Lectura aleatoria N/A N/A N/A N/A Escritura aleatoria N/A N/A N/A N/A Seguridad N/A N/A N/A N/A Resistencia (TBW) 110 TB 220 TB 440 TB 800 TB Número de pieza CT500P3SSD8 CT1000P3SSD8 CT2000P3SSD8 CT4000P3SSD8 Garantía 5 años 5 años 5 años 5 años La Crucial P3 está disponible en 500 GB, 1 TB, 2 TB y 4 TB. Como es común con las unidades QLC, la capacidad más pequeña no es la ideal. Esta unidad alcanza un rendimiento secuencial máximo, 3,5/3,0 GBps para lectura y escritura respectivamente, a 1 TB. Las SKU de 2 TB y 4 TB son las más atractivas, ya que es probable que sea una unidad secundaria para almacenamiento o juegos. Puede ser un reto encontrar SSD M.2 NVMe asequibles de 4 TB que no tengan un precio exclusivo del espacio exterior. Las opciones de menor capacidad siguen siendo agradables de tener para una construcción o actualización económica. Crucial optó sabiamente por una garantía de 5 años, aunque el TBW deja algo que desear. Varía de 200 a 220 TB de escrituras por TB de capacidad, que es un poco bajo. Esto no es sorprendente para una unidad QLC sin DRAM y es probable que no la exceda dentro del período de garantía. Dicho esto, sigue siendo aproximadamente la mitad que el antiguo P2. Sospechamos que la resistencia real es mucho mayor, pero Crucial quiere segmentar sus unidades con cuidado. Es un punto justo porque no deberías hacer un montón de escrituras en una unidad como esta. El precio del MSRP en el P3 no es particularmente atractivo, excepto tal vez en 4TB. Sin embargo, la unidad ya ha estado a la venta con un gran descuento en múltiples capacidades, incluida esa. Crucial claramente tiene la intención de que sea una unidad económica que pueda comprar impulsivamente, ya sea para una actualización barata o para una extensión de almacenamiento. Esto incluye el uso de computadoras portátiles, ya que una unidad como esta está destinada a ser eficiente, particularmente en comparación con las opciones PCIe 3.0 más antiguas. Software y accesorios para SSD Crucial P3 Crucial ofrece descargas en su sitio para que el uso del P3 sea más cómodo. El Crucial Storage Executive actúa como una «caja de herramientas» de SSD que incluye información pertinente sobre la unidad y su estado, además de funciones auxiliares para ayudar a mantener la unidad. Crucial también enlaza con Acronis True Image for Crucial, que es útil si necesita clonar o hacer una copia de seguridad de una unidad al instalar el P3. Un vistazo más de cerca a la crucial SSD P3 La Crucial P3 se parece mucho a la P3 Plus. De hecho, se ve idéntico excepto por las etiquetas. La etiqueta frontal indica si se trata del P3 o del P3 Plus, mientras que la etiqueta
El fabricante chino de chips bate récords: YMTC comienza a enviar silenciosamente TLC NAND 3D de 5ª generación

Yangtze Memory Technologies Co. (YMTC) ha comenzado silenciosamente a enviar su memoria NAND 3D de 5ª generación con 294 capas en total, así como 232 capas activas, y los analistas de TechInsights han logrado obtener estos circuitos integrados para su análisis, informes @Jukanlosreve. Resulta que YMTC ha aumentado con éxito la densidad de bits a los niveles de sus pares de la industria, mientras que también logró la densidad de puerta vertical más alta, a pesar de las sanciones contra la empresa impuestas por los EE. UU. Sin embargo, hay un par de trampas. El chip alcanza un notable número total de capas (o puertas por cadena NAND vertical), 294, que según TechInsights es el más alto para los productos comerciales actuales. Se espera que el número de capas activas de la NAND 3D de 5ª generación de YMTC sea de 232, lo mismo que en el caso de la NAND 3D de 4ª generación de la compañía, que tiene 253 capas en total. El aumento en el número total de capas podría ser una forma de mejorar el rendimiento al aumentar la redundancia o habilitar ciertas características. Al igual que sus predecesores, el dispositivo 3D NAND utiliza el apilamiento de cadenas. Sin embargo, no está claro si Yangtze Memory utiliza dos matrices de ~147 capas o varias matrices con menos capas. En cualquier caso, las 294 capas (incluidas las capas activas y ficticias) son un hito importante para YMTC y toda la industria de la memoria flash. Generación Modelo Organización Arquitectura Capas activas Capas totales Apilamiento de cadenas Apilamiento de cadenas (capas totales) G1 X0-A030 MLC Convencional 32 39 – – G2 X1-9050 TLC Xtacking 1.0 64 73 – – G3 X2-9060 TLC Xtacking 1.0 64 73 – – G3 X2-6070 QLC Xtacking 2.0 128 141 2x64L L69+U72 G4 Prueba – Xtacking 3.0 192/196 196 ? ? G4 X3-9060 TLC Xtacking 3.0 128 141 2x64L L69+U72 G4 X3-9070 TLC Xtacking 3.0 232 253 2x116L L128+U125 G4 X3-6070 QLC Xtacking 3.0 128 ? 2x64L ? G5 X4-9060 TLC Xtacking 4.0 128 ? 2x64L ? G5 X4-9070 TLC Xtacking 4.0 232 ? 2x116L ? G6 (?) ? TLC ? 232 ? ? Fila 11 – Celda 7 232 capas activas no es un recuento de capas récord para 3D NAND, pero está en línea con los rivales. Sólo la NAND 3D de 9ª generación de 321 capas de SK hynix tiene más de 300 capas activas en la actualidad, aunque sus envíos comenzarán en el primer semestre de este año. El logro de 294 capas totales (o puertas por cadena NAND vertical) no solo posiciona a YMTC como un fuerte competidor en el mercado global de memorias flash NAND, sino que también señala un progreso significativo en la industria de semiconductores de China en medio de importantes sanciones de EE. UU. En términos de densidad de bits, el dispositivo TLC 3D de 5ª generación de YMTC supera los 20 Gb/mm², lo que parece estar en línea con lo que ofrece el G9 3D TLC NAND IC de SK hynix y está ligeramente por debajo de los 22,9 Gb/mm² que presenta el dispositivo NAND 3D QLC BICS8 de Kioxia/Western Digital BiCS8, según TechInsights. Los competidores de YMTC aún no han introducido chips 3D TLC NAND con niveles de densidad similares a los del mercado. Celda de encabezado – Columna 0 YMTC YMTC Micra Samsung (Estados Unidos) WD/Kioxia SK hynix Generación ? Xtacking 3.0/Gen 4 Generación 9 (G9) V9 BiCS 8 Generación 9 Número de capas 232 capas 232 capas 276 capas 290 capas (?) 218 capas 321 capas Densidad por mm² >20 Gb mm^2 19,8 Gb mm^2 21.0 Gb mm^2 17 Gb mm^2 22,9 Gb mm^2 (?) 20 mm^2 Arquitectura TLC QLC TLC TLC QLC TLC Capacidad del troquel 1 cucharada 1 cucharada 1 cucharada 1 cucharada 2 cucharadas 1 cucharada Velocidad de la interfaz ? ? Hasta 3600 MT/s Hasta 3200 MT/s Hasta 3600 MT/s ? Next-Gen (fecha de lanzamiento) ? Xtacking 4.0 (?) (desconocido) 3xx (desconocido) ? ? Con sus dispositivos NAND TLC 3D de 232 capas de 5ª generación, Yangtze Memory sigue utilizando la tecnología de enlace híbrido para conectar la matriz flash con la lógica y la interfaz CMOS, lo que permite a la empresa maximizar la densidad de almacenamiento y el rendimiento de E/S para los mejores SSD que suelen superar lo que ofrecen sus rivales. Los circuitos integrados 3D TLC NAND de YMTC utilizan la arquitectura Xtacking 4.0. La NAND 3D de 232 capas de YMTC con 294 puertas por cadena NAND marca un hito importante para la compañía en particular y para la industria de memoria china en general. Cabe destacar que Yangtze Memory no ha anunciado formalmente sus dispositivos NAND 3D TLC de 5ª generación, sino que ha comenzado silenciosamente sus envíos de volumen. Es posible que este movimiento se hiciera para evitar llamar la atención del gobierno de los EE. UU. y arriesgarse a más sanciones.
¿Para qué se usa la memoria virtual de Windows y como se puede aumentar?

La memoria virtual de Windows (también conocida como ‘archivo de paginación’ o ‘archivo de intercambio’) es un área de la unidad de almacenamiento de un PC que el sistema operativo usa como si fuera memoria RAM. El uso de este tipo de memoria es automático y comienza cuando agotamos la cantidad de memoria RAM física. Sin embargo, el usuario sí puede personalizar la cantidad de memoria virtual que utiliza su PC con Windows, como vamos a ver en este tutorial. Antes de ello conviene conocer algunos aspectos básicos relacionados con los tipos de memoria de un PC y su funcionamiento. Y hablamos en plural porque son varias las que podemos encontrar. Y es que un PC estándar cuenta con dos tipos de memoria física principales. La que proporcionan las unidades para almacenamiento masivo de datos (SSD o discos duros) y la memoria RAM, que funciona como un área de trabajo para el sistema, aplicaciones y archivos que tengamos abiertos. Como sabes, la memoria RAM es mucho más rápida que la unidad de almacenamiento, pero, además de volatilidad (los datos se borran cuando se apaga el PC), tienen una capacidad muy inferior y un coste superior. Aquí es donde entra la memoria virtual de Windows, funcionando a medio camino entre el almacenamiento y la RAM, ocupando espacio de la primera y proporcionando una expansión (virtual) de la segunda. Explicado lo anterior queda claro que este tipo de memoria está especialmente indicada en equipos con poca RAM o para tareas que la agote rápidamente, ya que cuando ello sucede, una parte de los datos se trasladan al archivo de intercambio creado por la memoria virtual. Cómo aumentar la memoria virtual de Windows El tamaño de ese archivo de intercambio (archivo de paginación) es el que podemos gestionar. En Windows 10 o Windows 11 de la siguiente manera: También se puede establecer la opción de «Sin archivo de paginación». Es lo indicado para equipos que vayan siempre sobrados de RAM y por tanto no es necesario usar la memoria virtual. Hay que entender que ésta es un «parche» inteligente y automatizado de Windows para que un PC siga funcionando cuando se agote la RAM. Pero no es la panacea y siempre recomendamos incrementar la memoria RAM física de manera moderada, al menos un punto por encima del que normalmente necesitamos para una tarea determinada. Con la RAM, siempre obtendremos mejor rendimiento que con la memoria virtual. Por contra, ésta puede ser realmente útil cuando vamos justos de RAM o en equipos más antiguos donde ya no se puede incrementar. Hay que decir que, para casos más extremos de falta de RAM y de almacenamiento, incluso se puede usar la técnica de memoria virtual desde un pendrive o unidad externa USB. Se realiza con la herramienta ReadyBoost que se estrenara en Windows Vista y lo que hace es almacenar datos en esas unidades. Su uso hoy ha quedado casi totalmente aparcado por el aumento de prestaciones de las unidades de estado sólido y por el incremento natural de la capacidad media de memoria RAM instalada en los PCs modernos. Solo se recomienda esa técnica para casos extremos y equipos muy antiguos. Terminamos con lo esencial: si quieres la mejor experiencia, aumenta la memoria RAM hasta donde tu presupuesto permita, siempre teniendo en cuenta el tipo de tarea principal que vayas a acometer porque otros valores como latencia y frecuencia también son muy importantes.