Nuevo hito en la memoria DDR5: más capacidad y eficiencia, muy pronto

elegir la memoria RAM adecuada

Hace relativamente poco se han lanzado las nuevas memorias RAM de estándar DDR5, que cuentan con muchas mejoras con respecto a DDR4. Entre otros, DDR5 duplican las frecuencias de funcionamiento, DDR5 reducen el consumo o Dual Channel en un único módulo. Pues bien, el fabricante SK Hynix acaba de anunciar el primer chip DDR5 de 16 Gb de la industria fabricado en el nodo 1c. Entre las principales características de DDR5, tenemos un DDR5 ancho de banda mínimo de 4.800 MT/s. Los chips de memoria ofrecen mayor densidad, pudiendo construir módulos de hasta 512 GB de capacidad. Adicionalmente, permiten crear subcanales independientes, pudiendo crear dos subcanales de 32 bits y así crear una configuración Dual Channel con un solo módulo. Precisamente, para conseguir llegar a los 512 GB por módulo (para Data Centers) se requieren de diferentes optimizaciones y mejoras en los procesos de fabricación de los chips DRAM. Algo que no es precisamente sencillo, pero que, como veremos, se está consiguiendo. SK Hynix mejora el proceso de fabricación para DDR5 Actualmente, el fabricante SK Hynix es uno de los más destacados de fabricantes de chips DRAM para memorias RAM. Acaban de anunciar el desarrollo del primer chip para DDR5 de 16 Gb de la industria bajo el nodo 1c, la sexta generación del proceso de 10 nm. Debes saber que el proceso de contracción para loas memoria DRAM en el rango de 10 nm ha ido aumentando con el paso de cada generación. Gracias a su constante innovación y desarrollo, SK Hynix es el primero en la industria en conseguir dejar atrás el proceso 1b, la quinta generación del proceso de 10 nm. La compañía asegura que están listos para producir en masa memorias DDR5 en el proceso 1c, que se empezarían a comercializar el próximo año. Explica SK Hynix que los errores derivados de un proceso tan avanzado son bastante probables durante la fabricación. Para subsanar este problema han transferido las ventajas del proceso 1b a este nuevo proceso 1c. Haber conseguido implementar con éxito este nuevo proceso, permite una mejora en la competitividad de costes, en comparación a la generación anterior. Esto ha sido posible al adoptar un nuevo material en ciertos procesos de EUV, además de optimizar todo el proceso de litografía. Destacan además una mejora en la productividad superior al 30% gracias a las innovaciones en el diseño. Comentan también que la velocidad operativa de las memorias DDR5 bajo el proceso 1c, destinadas a los Data Centers de alto rendimiento, ha mejorado en un 11% con respecto a la generación, llegando a los 8 Gbps. También destacan una mejora de la eficiencia energética que ronda el 9%. SK Hynix estima que usar módulos de memoria DDR5 de proceso 1c puede ayudar a los Data Centers a reducir los costes energéticos en hasta un 30%. Algo genial, sobre todo debido al gran avance de la inteligencia artificial, que ha generado grandes aumentos de consumos de energía. No solo el proceso 1c se utilizará para las memorias DDR5, SK Hynix en realidad ya mira al futuro con este proceso. Destacan que se usará para todo tipo de memorias DRAM, como puedan ser las HBM, LPDDR6 y GDDR7.

Parece una gráfica, pero es una tarjeta para crear un RAID con unidades M.2

PCIe-Gen-NVMe

Existen muchas formas de almacenar nuestros datos, pero no todas ofrecen las mismas características, lo que hace que en muchas ocasiones tengamos que decidir sobre cual es mejor para lo que necesitamos. Es por ello que siempre existen soluciones para todo tipo de casos, y ahora HighPoint ha presentado una nueva tarjeta de expansión creada para poder montar un sistema RAID de varias unidades SSD NVMe M.2, permitiendo almacenar una gran cantidad de datos a la mayor velocidad posible. Los RAID suelen ser una de las mejores soluciones que tenemos cuando queremos un sistema de almacenamiento que no nos deje nunca tirados, dependiendo del tipo que tengamos podremos guardar fácilmente cualquier archivo gracias a la gran capacidad que ofrece, o podemos aplicar uno que ofrezca una mayor integridad dependiendo de lo que necesitemos. En este caso, el producto que ofrece la compañía HighPoint está orientado a tareas que requieran mucho espacio, pero que también necesiten tener la mayor velocidad posible. Una tarjeta de expansión que permite mejorar en gran medida la capacidad de almacenamiento Como bien sabemos, uno de los mayores puntos fuertes que tienen los ordenadores está en la capacidad que hay de personalizar cada uno de los componentes que podemos encontrar en ellos, permitiendo crear nuevos productos que ofrecen un mayor rendimiento, o que simplemente mejoran las capacidades del mismo de una forma más sencilla. Las tarjetas de expansión por ejemplo son una de las mejores formas que tenemos de aprovechar al máximo el potencial que puede ofrecer un PC, y está claro que la que ha presentado HighPoint es perfecta para usuarios y empresas que necesitan mucha más capacidad de almacenamiento de lo normal. La propuesta que nos ofrece el SSD7749M2 es bastante simple, pero puede resultar extremadamente necesaria en muchos casos, y es que se trata de un componente que permite incorporar un máximo de 16 unidades SSD 2280 M.2 adicionales, permitiendo alcanzar tamaños de 128 TB. Para garantizar la mayor velocidad posible, la tarjeta incorpora PCIe Gen4 de alto rendimiento, que básicamente ofrece un total de x16 carriles de ancho de banda de subida y x4 carriles de bajada dedicados para cada puerto de dispositivo. Como podemos imaginar, es un dispositivo que puede generar un calor extremadamente alto teniendo en cuenta que permite incorporar una gran cantidad de unidades M.2, motivo por el que está diseñado con una carcasa tarjeta de aluminio de longitud completa que incluye un disipador térmico, ventiladores de refrigeración de bajos decibelios y una disposición de montaje de SSD única que optimiza el flujo de aire dentro de la tarjeta, para evitar todos los problemas que puede haber relacionados con la temperatura, presentado así, una gran solución de refrigeración. Esta solución está creada principalmente para ayudar a las diversas compañías o usuarios independientes a optimizar sus trabajos con herramientas de inteligencia artificial, ya que como bien sabemos consumen una gran cantidad de espacio y necesitan a su vez la mayor velocidad posible. Tal y como podemos ver con otros productos orientados para este campo, no resulta nada barato, y es que tiene un precio base de 2000€ únicamente por la tarjeta, por lo que si le sumamos también lo que costarían las unidades M.2, el coste sería bastante más elevado.

Cómo funciona y para qué sirve el controlador del SSD

controlador ssd

Cuando leemos la especificación de una unidad de almacenamiento sólido, tan importante como el tipo de memoria NAND que emplea en su interior para almacenar nuestros datos, es saber cuál es el controlador del SSD que el fabricante ha decidido instalar en su interior. Pero ¿sabemos qué es este controlador y cómo se emplea en el funcionamiento de un SSD? Independientemente de que el precio de la memoria NAND esté ahora mismo por las nubes, es indudable que los dispositivos de almacenamiento sólido son la mayor revolución dentro del ámbito de la informática de consumo, y relativo al almacenamiento de datos a nivel personal, que se ha visto en décadas. Y afirmamos esto de una manera tan categórica porque, no solo las latencias para acceder a los datos que en ellos guardamos son prácticamente inexistentes. Sino, también, por las innegables mejoras de velocidad que hemos logrado gracias a ellos, que nos han permitido pasar de los 100 o 200 MB/s que nos podían proporcionar (en el mejor de los casos) los discos duros mecánicos, a los 550 MB/s o 3 GB/s que son capaces de proporcionar los SSD (dependiendo de si emplean el bus SATA o PCIe). El controlador del SSD se encarga de organizar todos los datos en las células de la memoria NAND Dada la alta tasa de transferencia de archivos que se puede llegar a alcanzar con un buen SSD, es importante que el fabricante del mismo incorpore un buen controlador del SSD que se encargue de controlar dónde van todos esos archivos y de situarlos en las direcciones de memoria que quedan libres, llevando un exhaustivo control de las mismas. Esta función es primordial para conocer siempre y en todo momento cuánto espacio libre queda en nuestra unidad de almacenamiento. Por otro lado, un buen controlador del SSD es capaz de procesar la información que recibe y distribuirla de una manera más eficiente que uno de gama baja o sin memoria RAM que actúe de caché. El hecho es que, dentro de los SSD, el controlador de memoria suele ser la parte del dispositivo que más se suele calentar. Este calentamiento, si no se controla puede hacer que el rendimiento del SSD acabe cayendo de una manera más que notable. Otro aspecto que es responsabilidad de controlador del SSD es la de implementar la gestión del gestor de desgaste (Wear Levelling). Esta tecnología se encarga de asegurarse que todas las células de la memoria NAND del SSD se escriban el mismo número de veces, dado que este número de veces es un número finito, a diferencia de los discos duros mecánicos en cuya superficie el número de veces que se puede escribir, es prácticamente infinito.

Micron está comprando más plantas de producción en Taiwán para expandir la producción de memorias HBM

micron headquarters

Micron ha estado en una ola de gastos en Taiwán, donde la compañía ha estado buscando nuevas instalaciones. Micron acordó comprar no menos de tres plantas de LCD del fabricante de pantallas AUO, que se encuentran en la ciudad taiwanesa de Taichung, en el centro del país. Micron tiene previsto pagar NT$ 8.1 mil millones (~US$253.3 millones). Inicialmente, Micron estaba interesada en comprar otra planta en TaiWan de Innolux, pero fue rechazada, por lo que Micron recurrió a AUO para las compras. A principios de este año, TSMC gastó NT$17 mil millones (~US$531.6 millones) para comprar una instalación similar de Innolux, pero parece que Innolux no estaba dispuesta a desprenderse de más instalaciones este año. Se dice que las tres plantas de AUO han producido filtros de color LCD y las dos plantas habían cerrado para la producción a principios de este mes. Sin embargo, parece que, por alguna razón, la planta que aún está en funcionamiento, será arrendada por AUO y la empresa continuará produciendo filtros de color en la fábrica. La planta más grande mide 146.033 metros cuadrados, mientras que la más pequeña mide 32.500 metros cuadrados. En cuanto a los planes de Micron, no se sabe mucho en este momento, pero la compañía ha anunciado que planea usar al menos parte del espacio para pruebas de obleas frontales y que las nuevas plantas apoyarán sus fábricas de producción de DRAM actuales y futuras en Taichung y Taoyuan, que la compañía MICRON está expandiendo actualmente. Fuentes del mercado en Taiwán dicen que la atención se centrará en la memoria HBM, debido a la gran demanda de varios productos de IA en el mercado, al menos no de NVIDIA. Se espera que el acuerdo se finalice a finales de año.

Por qué está soldada la memoria RAM o SSD en portátiles

ram soldada en portatiles

Muchos portátiles, especialmente algunos de pequeño tamaño o ultrabooks, es frecuente que tengan la memoria RAM soldada, al igual que los chips de memoria flash que sustituyen al SSD en formato módulo. Aquí te explicamos por qué esto es así, las ventajas que puede tener, y las desventajas, para que puedas conocer bien a qué atenerte… LPDDR, la memoria RAM soldada Desde que aparecieron los primeros chips LPDDR (Low Power Double Data Rate), una variante del estándar DDR, ha ido ganando terreno en el ámbito de los portátiles, especialmente los ultrabooks y los de tamaño más compacto, además de ser el estándar para los dispositivos móviles. El motivo de esta expansión es su consumo inferior a la DDR convencional, ya trabaja con unos voltajes más bajos, entre otras optimizaciones. Algo fundamental para equipos que dependen de una batería. Así mismo, al tener un voltaje inferior de trabajo, también disipará menos calor que los convencionales, algo importante también en estos dispositivos que carecen de refrigeración en muchos casos o que el sistema de refrigeración que tienen es bastante limitado. Por otro lado, hay que destacar que estos chips de memoria se sueldan directamente en la placa base, en una zona cercana a la CPU. El hecho de estar soldados es para evitar tener ranuras para módulos SO-DIMM, que necesitarían de un mayor grosor, que no siempre está permitido en estos equipos compactos y delgados. Ventajas y desventajas frente a los SO-DIMM Entre las ventajas de esta memoria RAM LPDDR soldada, tenemos que destacar: Sin embargo, no solo hay ventajas, también tenemos desventajas: Memoria flash eMMC vs SSD La eMMC (Embedded MultiMediaCard) es un tipo de memoria flash que se utiliza principalmente en dispositivos móviles y portátiles. Combina el controlador de memoria, la memoria flash NAND y otras interfaces en un solo chip compacto y de bajo consumo de energía. Por ello se usa en estos equipos que dependen de una batería y que necesitan ser compactos y delgados. Un eMMC es similar a un chip de memoria de una tarjeta de memoria SD, pero está soldada en la placa base. Los SSD, en cambio, suelen incluir varios chips en un formato módulo M.2, lo que no solo implica mayor consumo, también más espacio, al tener que tener un slot o ranura y el montaje en paralelo a la placa base que se hace en estos casos. Te puede interesar conocer los mejores discos SSD del mercado ¿Qué es UFS? UFS (Universal Flash Storage) es una tecnología de memoria flash de última generación que está revolucionando el almacenamiento en dispositivos móviles. Ofrece un rendimiento significativamente superior a las tecnologías anteriores como eMMC y microSD, y puede estar presente en algunos convertibles, 2 en 1 o portátiles pequeños, aunque no es tan frecuente. A diferencia de las tecnologías anteriores que utilizan un solo canal de datos, UFS utiliza múltiples carriles para transferir datos simultáneamente. Esto aumenta considerablemente el ancho de banda y permite velocidades de lectura y escritura mucho más rápidas. Pero manteniendo una gran eficiencia energética y tamaño reducido al estar también soldados en la PCB. Ventajas y desventajas de la memoria soldada Volviendo a los chips eMMC soldados de los portátiles, si los comparamos con los SSD tradicionales, tenemos una serie de ventajas como: Por otro lado, existen también algunas desventajas que tienes que tener en cuenta, como:

SSD baratos claves para elegir correctamente

ssd baratos, como elegir

Las unidades SSD se han impuesto a las HDD, aunque éstas últimas no han muerto aún. Y es que, el nuevo almacenamiento de estado sólido ofrece una serie de ventajas respecto a las unidades mecánico-magnéticas. No obstante, no todo son ventajas, y uno de los principales problemas es el precio por unidad de capacidad. Por eso, te ayudaremos a elegir los SSD baratos, pero de los que no te tengas que arrepentir. Cómo elegir un SSD que se adapte a tus necesidades? Elegir nuevos SSD baratos implica encontrar el equilibrio adecuado entre la capacidad de almacenamiento, la compatibilidad con su sistema, fiabilidad, rendimiento y el presupuesto. Al igual que harías con una unidad SSD de precios superiores. Factores de forma de los SSD Los SSD vienen en tres formatos principales, además de uno menos común: Elegir la capacidad adecuada para tu SSD La capacidad de almacenamiento es un factor crucial a la hora de elegir un SSD. Pero es algo muy personal, dependerá en gran medida de las necesidades de cada uno: No olvides leer nuestra guía con los mejores SSD del mercado y la de los mejores HDD del mercado, por si quieres comparar… Velocidades de lectura y escritura secuencial adecuadas Además de la capacidad y la interfaz, la velocidad de lectura y escritura secuencial también son importantes al elegir un SSD. Estas velocidades se miden en megabytes por segundo (MB/s) y representan la rapidez con la que el SSD puede transferir archivos grandes de forma continua. ¿Qué controlador necesita tu SSD? El controlador de un SSD se asemeja al procesador. Se encarga de gestionar las lecturas y escrituras, además de otras tareas clave para el rendimiento y mantenimiento del dispositivo, e incluso se encarga del cifrado por hardware de los datos. Si bien profundizar en los tipos y especificaciones de controladores puede ser interesante, para la mayoría de usuarios basta con saber que, al igual que en los procesadores, ofrece una buena fiabilidad y rendimiento. Aunque no es estrictamente necesario conocer el controlador específico para una buena elección, aquí mencionamos algunos de los fabricantes más reconocidos en este campo: Tipos de memoria flash Al comprar un SSD normal para tu ordenador, probablemente no te importe el tipo específico de memoria que utiliza. La mayoría de las unidades de consumo actuales vienen con la misma tecnología básica. Pero si tienes curiosidad por saber qué hay dentro de esos pequeños chips: Aquí hay otra especificación por la que probablemente no te tengas que preocupar. Antiguamente, todas las celdas de almacenamiento SSD estaban planas en una sola capa. Pero luego llegó un gran avance, los 3D packaging para ampliar las capacidades. Samsung llamó a su versión «V-NAND», mientras que otros simplemente la llamaron NAND 3D, y algunos como Toshiba/Kioxia lo denominan BiCS FLASH. Pero se refiere a lo mismo… Este apilamiento 3D permite a los fabricantes almacenar más información en un espacio más pequeño, con chips apilados en 96 o 128 capas. El único momento en el que es probable que notes la NAND 3D sea en el precio. Mientras más capas (capacidad), mayor será el precio… Fiabilidad Todos los SSD tienen una vida útil limitada, lo que significa que solo se puede escribir en ellos un número determinado de veces antes de que fallen Los fabricantes suelen especificar esta resistencia de dos formas: terabytes totales escritos (TBW o Total TeraBytes Written) o escrituras de unidad por día (DWPD o Drive Writes Per Day). Pero aquí vienen las buenas noticias: la mayoría de los SSD utilizan un ingenioso truco llamado «sobreaprovisionamiento» (over provisioning). Esto reserva una parte de la capacidad de la unidad como respaldo. A medida que tu SSD envejece y las celdas se desgastan, la unidad mueve automáticamente tus datos a estas áreas nuevas, extendiendo así su vida útil general. Para el uso diario, esto significa que la mayoría de los SSD modernos durarán al menos de 3 a 5 años, probablemente más. Sin embargo, si entre los SSD baratos puedes elegir unidades con mayor TBW garantizado, mucho mejor… Recomendaciones de SSD baratos Para concluir, aquí te recomiendo algunas unidades SSD baratas que puedes comprar en la actualidad:

SSD chinos cuidado con ellos

ssd chinos precios bajos por falsificar marcas

Las unidades de almacenamiento flash son caras, esto no es ningún secreto. Y aunque cada vez van teniendo mayores capacidades y su precio va disminuyendo en relación €/bit almacenado, aún pueden estar fuera del alcance de algunos. Por eso muchos usuarios están empezando a mirar hacia los SSD chinos, pero cuidado con estas unidades que son tan baratas ¿Qué son los SSD chinos? Cuando hablamos de SSD chinos, nos referimos a unidades con un precio realmente bajo en comparación con las marcas conocidas. En algunos casos puede ser de 25 euros e incluso inferiores. No obstante, no suelen tener capacidades demasiado grandes, como 32 GB, 60 GB, 120 GB, etc. Aún para esas capacidades, son bastante baratos, y de marcas poco conocidas. Estas unidades las puedes encontrar en algunas tiendas online chinas, como Aliexpress, entre otras. Y, como ya ocurría con los pendrives por precios irrisorios, pero luego había problemas de capacidad, que no tenían la que prometían, o la tenían pero las velocidades eran extremadamente bajas. Así que, cuidado con estos SSD chinos desconocidos. A veces, cuando compras uno de estos y compruebas las velocidades que tienen, verás el motivo de tener un precio tan bajo, y es que las velocidades de transferencia son muy bajas, así como las de acceso, tanto escritura como lectura secuencial. Por tanto, sí, es un SSD, pero el rendimiento será bastante pobre. En algunos casos extremos, como pasaba con las memorias USB, incluso se han encontrado SSD falsos, donde la unidad solo contiene una placa PCB barata y una tarjeta de memoria SD en su interior. Otros usuarios han reportado problemas de estabilidad con estos SSD baratos, como pantallazos azules aleatorios y fallos de lectura y escritura. Lo cual también puede corromper tus datos y hacer que pierdas información importante. Por supuesto, también está el tema de la fiabilidad, que puede ser baja en algunos casos. Y las garantías cuestionables. De hecho, si no se trata de productos vendidos por la propia Aliexpress o vendedores serios, si se intenta devolver o reclamar la garantía de algunos de estos SSD chinos, puede que no obtengas respuesta, que no se hagan cargo, etc. Y, para finalizar este apartado, no me quiero olvidar del firmware. En la mayoría de los casos no se cuenta con una política de actualizaciones periódicas como en las marcas conocidas. Peor aún en otros casos, donde podría contener código malicioso que comprometa la seguridad, o que la propia ausencia de actualizaciones con parches para las vulnerabilidades sea la causa de esta inseguridad… Hardware made in China Algunas marcas de SSD chinos conflictivas de las que he comentado tienen chips NAND fabricados en China, e incluso los propios chips controladores se diseñan y fabrican allí. Esto, en principio, no es nada malo, pero en los casos en los que hablamos, la calidad y rendimiento son dudosos, o simplemente es otro tipo de memoria disfrazado de SSD. Es decir, el problema son las estafas… En la mayoría de los SSD chinos tenemos chips de memoria NAND que se fabrican por Yangtze Memory Technologies Corp. Una firma que está en la lista negra de EE.UU., y cuyos productos no pueden usarse en administraciones gubernamentales en la mayoría de países occidentales por motivos de seguridad. Para los chips controladores, otro de los elementos clave para ofrecer un buen rendimiento, suelen utilizar marcas algo extrañas, como los InnoGrit 5236, Maxio 1602, etc. Por ejemplo, en el caso de los InnoGrit, suelen integrarse un buffer de memoria DRAM, lo que mejora la velocidad, pero en los Maxio se prescinde de la DRAM que encontramos en la mayoría de las unidades SSD conocidas. Además de esta falta de memoria para acelerar los procesos, también existen chips controladores que sufren caídas de rendimiento muy pronunciadas y repentinas, principalmente por temperaturas muy elevadas. Ejemplos Algunos ejemplos de este tipo de SSD chinos son: Alternativas a los SSD chinos No te recomiendo comprar unidades SSD chinas. Es cierto que algunas unidades SSD de marcas conocidas están ensambladas en China, y la calidad es buena. Pero esto se debe a que confían en ODMs de prestigio, y tienen un control de calidad. De hecho, una inmensa cantidad de productos se fabrican o ensamblan allí, y son de marcas buenas y no dan problemas. Es decir, no estoy diciendo que todo lo chino sea malo, esto debe quedar claro. Aunque cuesten un poco más, te recomiendo comprar siempre unidades SSD de marcas conocidas: Para ayudarte a elegir, puedes leer nuestra guía sobre los mejores SSD del mercado. Allí encontrarás las mejores marcas. Si ves que no te puedes permitir un SSD, porque son demasiado caros, puedes elegir una unidad de menor capacidad y más barata, complementándolo con una unidad HDD de mayor capacidad, que son más baratas. Para ello, mira los mejores HDD del mercado como alternativa

LO que se debe conocer sobre la memoria ram

por que es importante la memoria ram

En la era digital, la tecnología informática ha penetrado todos los rincones de nuestras vidas. Como componente crucial de las computadoras, la RAM juega un papel vital. Este artículo proporcionará una introducción detallada al concepto básico, el principio de funcionamiento, el desarrollo técnico y las tendencias futuras de la RAM, lo que le ayudará a comprender mejor este componente esencial oculto dentro de las computadoras. ¿Qué es la memoria RAM? La RAM, también conocida como memoria de acceso aleatorio (RAM), es un dispositivo semiconductor que se utiliza para almacenar y acceder a datos temporalmente, lo que significa que los datos de la memoria se perderán cuando se corte la alimentación.           La función principal de la RAM es almacenar programas y datos en ejecución, incluido el sistema operativo, aplicaciones, archivos, imágenes y videos. Permite a las computadoras acceder a la información rápidamente sin leer datos del disco duro, lo que resulta en un funcionamiento más fluido y rápido. Forma y composición de la RAM La RAM viene en varias formas, comúnmente conocidas como DIP, SIP y SO-DIMM. A medida que crece la demanda de miniaturización y portabilidad de productos electrónicos, el diseño y el factor de forma de la RAM continúan evolucionando. Estructura de RAM Capacidad de memoria RAM La capacidad de la RAM se refiere a la cantidad total de datos que la memoria puede almacenar, generalmente medida en GB (gigabytes). Las capacidades de memoria comunes incluyen 4 GB, 8 GB, 16 GB, 32 GB y 64 GB. Las capacidades mayores permiten ejecutar más aplicaciones simultáneamente y procesar más datos a la vez, lo que reduce la frecuencia de paginación del disco duro y mejora así el rendimiento general del sistema. Generalmente, 8 GB son suficientes para el usuario promedio, 16 GB son adecuados para la mayoría de los usuarios, incluidos los jugadores y las tareas generales de oficina, y 32 GB o más son ideales para estaciones de trabajo profesionales, edición de video y procesamiento de grandes bases de datos. Consejo: La RAM es un área de preparación temporal. Una capacidad de memoria suficiente es crucial para el buen funcionamiento de la computadora. Si ejecuta demasiados programas, su computadora experimentará retrasos en los casos livianos y problemas de pantalla azul en los casos pesados. Canales de RAM El canal de RAM se refiere a la ruta de conexión entre el controlador de memoria y el módulo de memoria, que determina la eficiencia y velocidad de la transferencia de datos entre la memoria y el procesador. Nota: La cantidad de canales de RAM que admite una computadora depende del diseño de la placa base y del controlador de memoria. Puede determinar la cantidad de canales de memoria consultando el sitio web oficial o utilizando la Herramienta de información del sistema. 1. ¿Por qué utilizar dos memorias de 8GB en lugar de una de 16GB en una computadora de doble canal? Dos RAM pueden formar un canal dual, lo que permite a la CPU realizar operaciones de lectura y escritura simultáneamente, duplicando efectivamente el ancho de banda de la memoria y la velocidad de acceso a los datos, lo que conduce a una mayor eficiencia de transmisión de datos. 2. ¿Cómo formar un canal dual con dos ranuras? Inserte dos tarjetas de memoria en las dos ranuras para formar un canal dual. 3. ¿Cómo formar un canal dual con cuatro ranuras? En una placa base de cuatro ranuras, las ranuras 1 y 2 forman el primer canal, y las ranuras 3 y 4 forman el segundo canal. Inserte tarjetas de memoria en las ranuras 2 y 4 para obtener un rendimiento óptimo debido a las prioridades de cableado de la placa base. Frecuencia de la memoria RAM La frecuencia de la memoria es la cantidad de veces que se intercambian datos entre la CPU y la RAM por unidad de tiempo, generalmente en MHz (Megahercios). Las frecuencias de memoria comunes son de 3200 MHz a 7500 MHz; una frecuencia más alta da como resultado una transferencia de datos más rápida, lo que mejora el rendimiento del sistema. La memoria de mayor frecuencia suele funcionar mejor en juegos y aplicaciones que requieren mucho procesamiento de datos. Overclocking de memoria RAM El overclocking de memoria implica aumentar la frecuencia de la memoria y optimizar la configuración de sincronización para mejorar el rendimiento del sistema. Si bien puede mejorar el rendimiento, conlleva riesgos. Cambiar la frecuencia operativa más allá de la configuración de fábrica mediante el ajuste del BIOS de la placa base puede causar que el sistema funcione de manera inestable o no pueda ingresar al sistema. Desarrollo de tecnología de memoria RAM Las generaciones de RAM indican diferentes etapas de desarrollo de la tecnología de memoria. Cada generación ha mejorado el rendimiento, el consumo de energía y la capacidad: Tendencias futuras en RAM 1. Mayor capacidad y densidad: La capacidad y densidad de la RAM seguirán creciendo para satisfacer las demandas de la informática de alto rendimiento y el análisis de big data. 2. Velocidades más altas: Las velocidades aumentarán significativamente con el desarrollo de DDR5 y futuras iteraciones como DDR6 o GDDR6, mejorando el rendimiento del sistema, especialmente en aplicaciones que requieren un gran ancho de banda. 3. Menor consumo de energía: Reducir el consumo de energía será crucial, particularmente para los dispositivos móviles y los centros de datos. La memoria de bajo consumo ayudará a prolongar la vida útil de la batería y reducir el uso de energía. 4. Tecnología de apilamiento 3D: Esto aumentará la capacidad y el rendimiento de la memoria, haciendo que la RAM sea más eficiente y compacta. 5. Nuevas tecnologías de memoria: Innovaciones como 3D XPoint, MRAM y RRAM ofrecerán velocidades más rápidas y mayor resistencia, revolucionando el almacenamiento de memoria.  6. Módulos de memoria inteligentes: La RAM futura puede integrar funciones de gestión inteligente para mejorar la confiabilidad y el rendimiento del sistema. 7. Optimización para IA y aprendizaje automático: La RAM se optimizará para aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático, proporcionando mayor ancho de

Pros y contras de los canales de distribución

canales de distribucion

Uno de los mayores desafíos que enfrenta el negocio moderno es la creación de canales de distribución. Cuando se toma la decisión de vender a través de ellos, debe existir un equilibrio que permita a la organización satisfacer las necesidades de sus clientes sin dejar de mantener un nivel de rentabilidad. Cuando estos canales se crean con éxito, la posibilidad de generar más oportunidades se vuelve accesible. Si no se crean con éxito, entonces la empresa puede estar un paso más cerca de cerrar definitivamente. ¿Su empresa debería vender a través de canales de distribución? No siempre es necesario crear estos canales para sentar las bases del éxito financiero. Éstos son algunos de los pros y contras clave a considerar sobre el tema ¿Cuáles son las ventajas de los canales de distribución? Debido a que las ventas se manejan a través del canal de distribución en lugar de directamente al cliente final, la capacidad de vender se vuelve más fácil y eficiente. En lugar de un enfoque individualizado, el canal de distribución puede llegar a varios usuarios finales simultáneamente con un mensaje coherente. Esto genera menos gastos a cambio 2. Hay opciones disponibles que permiten una distribución rápida Las entregas masivas son mucho más fáciles de lograr con un buen canal de distribución. Debido a que los canales están automáticamente en contacto con los usuarios finales, implementar un contacto para un grupo demográfico específico es fácil y entregar los productos deseados es aún más fácil

¿Qué es la memoria RAM y qué hace?

por que es importante la memoria ram

La RAM es un componente de hardware crucial de su equipo; sin ella, el equipo no funcionará. Siga leyendo para saber qué hace exactamente la memoria RAM y para qué se usa. A continuación, libere la memoria RAM y limpie otros recursos del ordenador con una herramienta de optimización de ordenadores especializada. ¿Qué es la RAM? RAM son las siglas en inglés de memoria de acceso aleatorio y es el componente de almacenamiento temporal (memoria a corto plazo) de un equipo. La RAM contiene todos los datos que está utilizando actualmente, desde el sitio web que está viendo hasta el movimiento del ratón de un lado de la pantalla al otro. Cada vez que hace algo en el ordenador, ejecuta un montón de procesos. Cuando escribe una frase, guarda un documento o entra en un videojuego, la memoria RAM se encarga de todo ese trabajo. Y es mucho más fácil (y rápido) realizar esas tareas si los datos se almacenan en la memoria RAM del ordenador, donde son fácilmente accesibles, en lugar de en el disco duro (SSD o HDD). Ahora que sabe lo que es la memoria RAM y lo que significa, tendrá una idea mucho mejor de cómo ayuda al ordenador a agilizar su trabajo. ¿Qué hace la memoria RAM? La memoria RAM almacena los datos que ayudan al ordenador a realizar sus tareas más importantes, como cargar aplicaciones, navegar por Internet y editar documentos. Gracias a la RAM puede abrir aplicaciones y archivos con rapidez, ya que el ordenador puede encontrar los datos en su memoria a corto plazo con facilidad. Mantener la información que suele usar fácilmente accesible ayuda a que el equipo funcione con una mayor rapidez. Como memoria a corto plazo, la RAM está diseñada para trabajar con pequeños fragmentos de datos a la vez. Por ejemplo, cuando hace clic en un enlace para ir a una nueva página web, una serie de condensadores y transistores (interruptores, básicamente) situados en la placa de circuitos de la RAM se encienden o se apagan, lo que permite al ordenador traducir el enlace en la página web que usted ve. Si está trabajando en un documento o en una hoja de cálculo y quiere guardar su trabajo para utilizarlo más tarde, pasará de estar almacenado en la memoria RAM, donde se puede encontrar de inmediato, al almacenamiento a largo plazo del disco duro. Y el equipo tendrá que trabajar más para sacar los datos del disco duro (memoria a largo plazo). Cuando se trabaja con la memoria RAM, se puede acceder a los datos en cualquier orden: es un acceso aleatorio, no secuencial. La RAM está conectada directamente a la placa base del ordenador, lo cual permite obtener las velocidades más rápidas posibles. Cuanta más memoria RAM tenga, mejor será el rendimiento de su equipo. Una de las cosas que ocupa gran parte de la capacidad de la memoria RAM es el sistema operativo, y es posible que se vea lastrado por archivos no deseados u otros datos innecesarios. Mientras tanto, algunos procesos en segundo plano tienden a funcionar todo el tiempo, incluso cuando no es necesario. Afortunadamente, AVG TuneUp es una herramienta dedicada a la eliminación del junkware que también cuenta con un modo de reposo integrado, que desactiva los procesos en segundo plano innecesarios para liberar la memoria RAM. Pruébelo hoy mismo para agilizar el equipo y obtener más espacio para lo que realmente necesita. ¿Por qué es importante la RAM? La RAM puede procesar los datos a una velocidad de vértigo. Su capacidad para acceder de forma aleatoria a los datos significa que puede llegar a cualquier punto de la memoria RAM con la misma rapidez que a cualquier otro punto. La memoria RAM se encuentra en la parte superior del procesador, por lo que puede realizar tareas aparentemente de forma instantánea. La RAM es lo que usted utiliza para ejecutar básicamente cualquier proceso en su equipo. Puede examinar el contenido del disco duro y revisar las carpetas y los archivos, claro, pero abrir cualquiera de esos archivos significa extraer una copia y colocarla en la memoria RAM. Solo allí se pueden leer y escribir datos en nanosegundos. Por ejemplo, cuando edita un archivo de Microsoft Word, quizás piense que está trabajando directamente dentro de las carpetas de su disco duro. Pero, en términos informáticos, el disco duro está bastante lejos de su estación de trabajo. La memoria RAM coloca la información que necesita justo delante de su procesador. Imagínese que quiere leer un párrafo de su libro favorito: puede pedirle a un amigo que se lo lea por teléfono (como si llamara al disco duro), o simplemente puede coger el libro y leerlo usted mismo. Si tuviera que depender únicamente del disco duro, el ordenador se ralentizaría hasta el punto de que su memoria se sobrecargaría tratando de encontrar toda la información necesaria para llevar a cabo un trabajo normal. Y no se moleste en intentar arrancar el ordenador sin RAM, porque tan solo verá un mensaje de error. Diferentes tipos de RAM Hay dos tipos principales de RAM: SRAM y DRAM. La ventaja de la SRAM es que usa menos energía y se puede acceder a los datos más rápidamente, pero tiene un coste de fabricación mayor. La ventaja de la DRAM es que es más barata y ofrece mayor capacidad de memoria, pero también es un poco más lenta al acceder a los datos y consume más energía. Otro tipo de RAM es la SDRAM, que es un subconjunto de la DRAM. La SDRAM (RAM dinámica síncrona) conecta la RAM con el reloj del sistema del ordenador. Al sincronizar la memoria con el reloj del sistema, su memoria se acelera. El pulso del reloj del sistema puede representarse como una onda sinusoidal. En cada pico de la onda, la SDRAM transmite datos. La DDR (doble velocidad de datos) es una nueva tecnología que permite enviar datos cada vez que se pasa por la parte «inferior» del pulso (el valle de onda sinusoidal). Con la DDR, los datos se envían dos veces durante cada ciclo de reloj, por lo que se obtienen velocidades dos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad