DRAM+, la tecnología que combina la velocidad de la RAM y la persistencia de los SSD

Writer & Blogger

noviembre 16, 2025 11:21 am
DRAM+, la tecnología que combina la velocidad de la RAM y la persistencia de los SSD

Existen una gran cantidad de avances que pueden llegar a llamar la atención por las capacidades que tienen, en el caso de la informática obviamente hay proyectos que logran destacar sobre otros y en este caso uno de los que más nos ha llamado la atención es la tecnología DRAM+, un tipo de memoria no volátil que podría alcanzar grandes velocidades.

La memoria RAM es comúnmente conocida por cómo funciona, es un tipo de componente que almacena datos de forma constante y extremadamente rápida pero que una vez se corta la alimentación eléctrica los elimina por completo, es decir, es volátil. A diferencia de los SSD la memoria RAM no es capaz de almacenar datos una vez el ordenador está apagado, pero esto es algo que ahora podría cambiar gracias al desarrollo de la DRAM+ ya que el objetivo es combinar la capacidad de guardar información de los SSD con la velocidad que puede alcanzar la DRAM tradicional.

memoria ram ddr5 cudimm amd ryzen

DRAM+, una arquitectura que combina velocidad y retención de datos

Muchas de las nuevas tecnologías que se lanzan al mercado buscan mejorar en gran medida algunos aspectos que tienen los principales sectores del mercado, en el caso de la DRAM+ quiere solucionar el gran problema que tienen las memorias actuales relacionados con la persistencia de los datos, la eficiencia energética y la velocidad. Por este motivo Ferroelectric Memory Co. (FMC) y Neumonda han formado una alianza para desarrollar una arquitectura híbrida que combina estos tres aspectos al sustituir los condensadores tradicionales por elementos ferroeléctricos de óxido de hafnio.

Esto resulta una gran novedad ya que resuelve un gran problema con el que se habían encontrado otras compañías que estaban tratando de desarrollar algo similar pero con otros componentes, la capacidad de almacenamiento ya que otros proyectos similares no lograban superar los megabytes en términos de capacidad. Entender el objetivo de crear una tecnología de este tipo es bastante sencillo y más con el auge de la IA, al final lo que buscan es tener una memoria extremadamente rápida que pueda almacenar datos para evitar que se pierdan cuando hay un corte eléctrico.

Módulo memoria RAM

Pero las ventajas que tiene no acaban aquí ya que como bien hemos indicado antes también son más eficientes, al eliminar los ciclos de actualización puede reducir el consumo de energía en comparación con las celdas que utilizan las DRAM convencionales.

En este caso las compañías parecen querer centrar el desarrollo en un mercado específico que pueda aprovechar al máximo las ventajas de tener una memoria no volátil que además resulta extremadamente rápida. Otras empresas habían comenzado a desarrollar una tecnología similar con el objetivo de lanzarla al mercado general pero no es algo que haya llamado demasiado la atención debido a que resulta más complicado de fabricar y por lo tanto es más caro, haciendo que el usuario medio no se plantee actualizar este componente.

Tanto FMC y Neumonda quieren centrarse en un ámbito en el que tenga mucho más valor el hecho de que consuman menos energía, necesiten un arranque inmediato o requieran un modelo persistente como es el caso de ciertos sectores como la inteligencia artificial, la automoción, la industria general o incluso en medicina.

Me gusto, lo comparto!

Deja tu opinion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

noviembre 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Powertech ofrece un servicio integral de alquiler de portátiles y equipos de escritorio con condiciones flexibles.

precios especiales para eventos haciendo click en Ver Más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad