
Si queremos que nuestro ordenador funcione como el primer día, no solo debemos preocuparnos de instalar todas las actualizaciones del sistema operativo y limpiar su interior periódicamente. Además, también debemos comprobar, periódicamente, si alguno de los componentes de nuestro PC tiene una nueva actualización del firmware.
Cuando hablamos del firmware de un dispositivo, hablamos del software que gestionar su funcionamiento y compatibilidad. Las placas base, deben actualizar el firmware cuando se lanzan nuevos procesadores compatibles con el zócalo que utilicen, ya que, de lo contrario, nunca podrán hacerlo funcionar.
En las tarjetas gráficas, una actualización del firmware permite solucionar problemas de compatibilidad o funcionamiento que se han detectado a posteriori. Las actualizaciones de firmware de una gráfica no tienen nada que ver con los drivers que debemos instalar para sacarle el máximo partido.

Ventajas de actualizar el firmware de SSD
En el caso de los SSD, tanto si es SATA como PCIe, muchos son los motivos por los que debemos preocuparnos de instalar las actualizaciones de firmware que lance el fabricante.
- Rendimiento y estabilidad. A través de las actualizaciones de firmware, los fabricantes no solo pueden añadir mejoras para ofrecer un mayor rendimiento en cuanto a la velocidad de lectura y escritura de datos. También se implementan mejoras para evitar la corrupción de los datos que se almacenan en su interior, mejorar la estabilidad del sistema, solucionar errores de funcionamiento que impliquen lecturas con errores entre otros.
- Mejorar la seguridad. Las unidades SSD utilizan memoria flash en lugar de un disco donde se escriben los datos, por lo que es más susceptible de perder toda la información que almacena debido a una simple vulnerabilidad de la unidad o incluso del sistema operativo.
- Prevención de pérdida de datos. Relacionado con el punto anterior, las actualizaciones del firmware de un SSD también implicar solucionar potenciales problemas críticos de funcionamiento que puedan borrar los datos o incluso inutilizar por completo la unidad dejando inaccesibles los datos.
- Compatibilidad. Al igual que una placa base se actualiza para ser compatible con nuevos procesadores, el firmware de los SSD también se actualiza para añadir soporte para nuevas versiones de los sistemas operativos y nuevo hardware para así funcionar de la mano y poder ofrecer el máximo rendimiento en base a sus capacidades.
- Habilitar nuevas funciones. Además de todo lo anterior, los fabricantes también pueden utilizar las actualizaciones de firmware para introducir nuevas funciones que, de forma nativa, no estaban disponibles en la unidad siempre y cuando el hardware sea compatible. En las unidades SSD es muy raro ver actualizaciones de firmware que introduzcan nuevas funciones, aunque si el hardware lo permite, el fabricante puede hacerlo con una simple actualización.
La única desventaja que podemos encontrar a la hora de actualizar el firmware de un SSD es que, durante el proceso nos quedamos sin luz y la instalación se quede a la mitad, ya que este puede quedar completamente inutilizado al corromperse el firmware que lo gestiona o si no utilizamos las herramientas oficiales del fabricante.
Cómo actualizar el firmware de un SSD
La mejor forma de comprobar si el SSD tiene pendiente de recibir una nueva actualización es utilizando la herramienta oficial del fabricante, herramienta que se encargará de realizar la descarga y posterior actualización de forma segura. Si vas a actualizar el firmware de tu portátil, no te olvides de tenerlo conectado a la corriente.
Si se trata de un SSD de Samsung, la aplicación que necesitamos es Samsung Magician, si es de SanDisk necesitamos la herramienta SanDisk SSD Toolkit, si es Crucial la aplicación que necesitamos es Crucial Storage Excecutive mientras que si es de Corsair utilizamos la herramienta Corsair SSD Toolbox.
Únicamente debemos descargar estas aplicaciones desde la página web del fabricante.
