Análisis KINGSTON XS1000, un SSD de hasta 2 TB minúsculo pero gigante en prestaciones

Writer & Blogger

octubre 8, 2025 10:35 pm
Análisis KINGSTON XS1000, un SSD de hasta 2 TB minúsculo pero gigante en prestaciones

Hemos tenido la oportunidad de probar una de las unidades de almacenamiento SSD más sorprendentes del mercado. Kingston ha logrado con su XS1000 una miniaturización extrema de un SSD que, en el tamaño de un mechero, nos permite llevar en el bolsillo de las monedas del pantalón vaquero hasta 2TB de información.

Indice:

Unboxing y diseño

Es lo primero que salta a la vista en este equipo. Os podemos decir que sabíamos que era algo muy pequeño, pero cuando recibimos el paquete, nos quedamos sorprendidos de lo reducido de este SSD. Su ficha técnica, por otra parte, se resume rápido:

  • Interfaz : USB 3.2 Gen 2
  • Velocidad: Hasta 1.050 MB/s en lectura y 1.000 MB/s en escritura
  • Capacidades: 1TB y 2TB
  • Dimensiones: 69,54 x 32,58 x 13,5 mm
  • Peso: 28,7 g
  • Material de la carcasa: Metal + plástico
  • Temperatura de servicio: 0 °C ~ 40 °C
  • Temperatura de almacenamiento: -20 °C ~ 85 °C
  • Garantía y asistencia: garantía limitada de 5 años con asistencia técnica gratuita
  • Compatible con Windows® 11, 10, macOS (v.10.15.x o superior), Linux (v. 4.4.x o superior), Chrome OS™

A lo largo de esta review iremos repasando alguno de estos puntos para comprobar si todo es como nos dice el fabricante porque el unboxing va a ser tremendamente rápido. Dentro de la caja del Kingston XS1000 solo tenemos el propio SSD y el cable de conexión con puerto USB A para el ordenador y USB-C para la unidad de almacenamiento.

Análisis KINGSTON XS1000, un SSD de hasta 2 TB minúsculo pero gigante en prestaciones

Es cierto que, a estas alturas, podría contar ya con un cable con doble USB-C en cada extremo lo que haría más fácil utilizar el XS1000 con dispositivos móviles.

Análisis KINGSTON XS1000, un SSD de hasta 2 TB minúsculo pero gigante en prestaciones

El diseño de este Kingston XS1000 es sobrio y compacto. Huye de cualquier elemento estrafalario ya que está centrado en ser un acompañante a cualquier dispositivo con capacidad para aceptar una unidad de almacenamiento externa.

Análisis KINGSTON XS1000, un SSD de hasta 2 TB minúsculo pero gigante en prestaciones

No llega a los 30 gramos de peso por lo que se puede llevar en el bolsillo sin problema y, sobre todo, las dimensiones hacen que cabe en cualquier sitio.

Apenas 7 cm de largo por 3 de ancho y un grosor que no llega al centímetro corroboran los datos aportados por la ficha técnica.

Poco más se puede decir en este aspecto ya que no tenemos ningún tipo de conexión ni detalle en sus laterales más allá del puerto USB-C para la conexión y el LED que nos informa que la unidad está en funcionamiento.

Compatibilidad y rendimiento

Al final, las pruebas que se le pueden hacer a una unidad de almacenamiento son pocas: escritura y lectura. Sobre el papel, el Kingston XS1000 promete hasta 1.050 MB/s en lectura y 1.000 MB/s en escritura. Era hora de pasar por CrystalDisk para ver si esta promesa se mantiene. Estos fueron los resultados con una prueba de un archivo de 1 GB, alcanzando las tasas prometidas por el fabricante:

Análisis KINGSTON XS1000, un SSD de hasta 2 TB minúsculo pero gigante en prestaciones

Eso sí, esto ha sido al utilizar un cable USB-C conectado a un puerto Thunderbolt. Los resultados con el cable que viene en el paquete conectado a un puerto USB tradicional son algo más discretos, pero no por capacidad del Kingston XS1000, sino porque la conexión USB “normal” no da para más.

Análisis KINGSTON XS1000, un SSD de hasta 2 TB minúsculo pero gigante en prestaciones

En cuanto a compatibilidad, es total. Nos pusimos a conectar el SSD de Kingston a todo lo que se nos ocurrió y no hubo ni un problema. Evidentemente, el primer paso fue a un PC y como podéis imaginar, tanto con el cable que viene de serie como cualquier otro, la conexión fue perfecta y Windows 11 lo reconoce sin problemas.

Análisis KINGSTON XS1000, un SSD de hasta 2 TB minúsculo pero gigante en prestaciones

Pero quisimos ir más allá y lo siguiente fue la conexión con una videoconsola Xbox Series S y, como en el caso del PC, conexión perfecta y reconocimiento de la unidad. Es más, podíamos formatearla para poder ejecutar juegos en ella – aunque no los de nueva generación, esos como en el caso de PS5 solo pueden ejecutarse desde la unidad de almacenamiento interna o con las tarjetas de expansión. De nuevo es una limitación del fabricante del dispositivo y no por el accesorio -.

Análisis KINGSTON XS1000, un SSD de hasta 2 TB minúsculo pero gigante en prestaciones

El siguiente paso fue echar mano de un cable con doble USB-C y conectar el Kingston XS a un dispositivo móvil, en este caso, un móvil Android que, como bien es conocido, tiene compatibilidad con USB OTG. De nuevo, conexión sin problemas, reconocimiento inmediato y podríamos aprovechar el almacenamiento del SSD para descargar en él cualquier documento que tengamos en el smartphone.

Análisis KINGSTON XS1000, un SSD de hasta 2 TB minúsculo pero gigante en prestaciones

Evidentemente, esto se aplica también a un tablet con el mismo sistema operativo, donde el Kingston XS1000 tiene aún más sentido y posibilidades de ser aprovechado.

Conclusión y valoración

Por tamaño y compatibilidad es, sin duda, una de las mejores unidades SSD de almacenamiento que podemos echar en nuestra mochila. De hecho, os podemos decir que se ha convertido ya en un compañero inseparable para nuestro día a día en el que tenemos que estar constantemente moviendo archivos o descargando fotos desde cámaras y teléfonos móviles.

Análisis KINGSTON XS1000, un SSD de hasta 2 TB minúsculo pero gigante en prestaciones

El precio, del que no habíamos hablado hasta ahora, es también ultra-competitivo. Hablamos de que tenemos un SSD miniaturizado por un PVP de 85,99 euros para el modelo de 1TB y de 143,99 euros para el modelo de 2TB… y que ya os podemos decir que ya hay siempre ofertas dónde es posible conseguirlo más barato.

No podemos, por tanto, que otra cosa que darle el sello de Recomendado ya que, como ya hemos dicho, es el SSD más pequeño y con más capacidad, además con la mejor relación calidad-precio, que hemos probado hasta el momento.

Me gusto, lo comparto!

Deja tu opinion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

octubre 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Powertech ofrece un servicio integral de alquiler de portátiles y equipos de escritorio con condiciones flexibles.

precios especiales para eventos haciendo click en Ver Más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad