CL28 vs CL36 en DDR5 ¿La latencia importa para jugar?

Writer & Blogger

septiembre 27, 2025 11:54 pm

La diferencia entre módulos CL28 y CL36 se ha convertido en un tema de debate entre entusiastas del rendimiento, como los gamers. ¿Influye realmente en los FPS o en la fluidez de tus partidas? ¿Vale la pena pagar más por menores tiempos de respuesta?

Cuando hablamos de memoria RAM DDR5, los números no son solo decoración técnica o marketing de los fabricantes. Una de las cifras más importantes en las que nos debemos fijar, además de en la frecuencia y la capacidad, es en la latencia.

¿Qué es la latencia CAS (CL)?

CL28 vs CL36 en DDR5 ¿La latencia importa para jugar?
CL28 vs CL36 en DDR5 ¿La latencia importa para jugar?

La latencia CAS (Column Address Strobe), conocida también como CL, representa el número de ciclos de reloj que tarda un módulo de memoria RAM en responder a una solicitud de lectura desde una columna específica una vez que se ha accedido correctamente a la fila correspondiente. En términos prácticos, CL indica el tiempo de espera entre que el controlador de memoria solicita un dato y la RAM comienza a entregarlo.

Por ejemplo, si una memoria tiene una CL36, esto significa que el controlador debe esperar 36 ciclos de reloj desde que se hace la solicitud hasta que los datos empiezan a fluir.

CL28 vs CL36 en DDR5 ¿La latencia importa para jugar?

¿Cómo se calcula la latencia real en nanosegundos?

Aunque los valores de CL (como CL28, CL36, CL40…) son útiles como referencia relativa, lo que realmente importa es la latencia en tiempo real, medida en nanosegundos (ns). Esta depende tanto del número de ciclos de reloj (CL) como de la frecuencia de la memoria. La fórmula es:

Latencia real (ns) = (CL × 2000) / Frecuencia efectiva (MT/s)

La frecuencia efectiva de DDR (Double Data Rate) es el doble de la frecuencia de reloj real del módulo. Por ejemplo, 6000 MT/s implica 3000 MHz reales. Esto nos deja ejemplos prácticos como:

  • DDR4-3200 CL16: Latencia =(16 × 2000) / 3200 = 10 ns
  • DDR5-6000 CL36: Latencia = (36 × 2000) / 6000 = 12 ns
  • DDR5-6000 CL28: Latencia = (28 × 2000) / 6000 = 9.33 ns

A pesar de tener un número CL mayor, la latencia real de una DDR5 no tiene por que ser peor. De hecho, a pesar del salto de latencias de la DDR4 a DDR5, merece la pena usar una DDR5 debido a las mejoras de esta nueva generación y el mayor ancho de banda que aporta.

¿Por qué la DDR5 tiene valores CL más altos que DDR4?

CL28 vs CL36 en DDR5 ¿La latencia importa para jugar?

Desde un punto de vista técnico, la DDR5 introduce una serie de cambios estructurales en comparación con DDR4, lo que explica el incremento en el número de ciclos de latencia aparente:

  • Arquitectura bancaria más compleja: DDR5 divide cada módulo en dos canales de 32 bits (la DDR4 tiene uno de 64 bits), lo que mejora el paralelismo y la eficiencia, pero introduce una mayor complejidad en la gestión de accesos.
  • Frecuencias más altas, timings más relajados: las primeras generaciones de DDR5 se enfocaron en alcanzar altas velocidades de transferencia (4800–8400 MT/s), lo que requirió aumentar los valores de latencia CAS para mantener la estabilidad en los primeros chips.
  • Regulación de voltaje on-DIMM: a diferencia de DDR4, donde la regulación estaba en la placa base, DDR5 traslada parte de esta responsabilidad al módulo (PMIC), lo que puede introducir micro-latencias adicionales en la activación del acceso.
  • Tiempos de estabilización adicionales: la mayor densidad de memoria y arquitectura más compleja requiere tiempos adicionales para estabilización de datos, refresh y prefetching, afectando los valores de latencia en ciclos.

Pero, vuelvo a repetir, esto no significa que la DDR5 sea peor que la DDR4, ya que ha mejorado otras muchas cosas que dan un impulso significativo al rendimiento global.

CL28 vs CL36 en gaming: ¿Importa realmente?

CL28 vs CL36 en DDR5 ¿La latencia importa para jugar?

Una vez dicho esto, veamos si dentro de la DDR5 es importante elegir módulos CL28 frente a CL36 para gaming o no es tan vital cono parece. Para ello, vamos a tomar como referencia tres módulos de memoria RAM idénticos para nuestros cálculos, concretamente unos de DDR5-6000:

  • CL36 / TRCD 48
  • CL36 / TRCD 36
  • CL28 / TRCD 36

Supongamos que los tres kits tienen una capacidad de 32 GB en total, y como he dicho son 6000 MT/s. Y también hay que suponer que se hacen las pruebas con el mismo hardware base, misma CPU y GPU. Por ejemplo, una plataforma de pruebas con un Ryzen 9 9800X3D y una RTX 4090, ejecutando juegos exigentes como F1 2024 y Black Myth: Wukong a resoluciones de 1080p, 1440p y 4K.

El término  tRCD significa RAS to CAS Delay o más correctamente Row Address Strobe to Column Address Strobe Delay. Y es importante explicarlo antes de seguir con nuestro experimento. Cuando la RAM quiere acceder a un dato, debe hacer lo siguiente:

  1. Seleccionar una fila (comando RAS)
  2. …se espera los ciclos tRCD…
  3. Seleccionar una columna (comando CAS)

El TRCD define cuántos ciclos de reloj deben pasar entre estos dos pasos para que la CPU pueda acceder al dato almacenado en la RAM. Dicho de otra forma, es el tiempo que tarda la memoria en cambiar del acceso a una fila al acceso a una columna dentro de esa misma fila. Por ejemplo, imagina que la RAM está organizada como una tabla (filas y columnas).

Latencia real (ns) = (TRCD × 2000) / Frecuencia efectiva (MT/s)

Ejemplos:

  • TRCD 48 a 6000 MT/s = (48 × 2000) / 6000 = 16 ns
  • TRCD 36 a 6000 MT/s = (36 × 2000) / 6000 = 12 ns

Ahora que ya sabes su significado, volviendo a los ejemplos anteriores, vemos que se usan configuraciones de TRCD 48 y TRCD 36 para los módulos, lo que significa que necesitan 48 y 36 ciclos de reloj entre RAS y CAS respectivamente, lo que hace a la segunda más rápida. Es decir, igual que en el caso de CL, un número inferior siempre significa que es más rápida… No obstante, en teoría, el tRCD no tiene un impacto tan grande en el rendimiento general como lo tiene el CL.

Analizando los datos obtenidos en este experimento, tenemos que:

  • F1 2024: con una resolución 1080p, la diferencia en la tasa de FPS entre los diferentes kits de memoria es casi despreciable. Sin embargo, cuando se ejecuta el juego a resoluciones de 1440p y 4K, se aprecian cambios en la tasa de FPS que pueden ser del 5-10% más lentos en el caso de la CL36 con TRCD 36 y TRCD 48 frente a la CL28 con TRCD 36.
  • Black Myth: Wukong: en este otro caso, en 1080p tampoco hay grandes cambios, pero sí que hubo cambios en los FPS, pero no tanto por los CL28 y CL36, sino en este caso se vio más afectado por TRCD36 y 48, con tasas medias de 134 FPS y 139 FPS respectivamente. Un dato curioso. De hecho, al pasar de CL28 a CL36, solo hubo un empeoramiento de 0,2 FPS para 1440p.

Pese a lo que muchos piensan, optar por un CL28 o un CL36 apenas afecta al gaming, con diferencias menores al 1-2% en la mayoría de las condiciones reales. Sin embargo, esto dependerá del videojuego usado. Por ejemplo, algunos juegos de mundo abierto o que dependen mucho de los datos de CPU para la gestión de datos en tiempo real, como pueden ser Flight Simulator, Civilization o StarCraft II, una menor latencia puede ayudar,  no tanto en un aumento significativo en los FPS, como sí en la estabilidad del framerate durante el juego.

En videojuegos muy dependientes de la GPU, o con tasas de FPS muy elevadas, el impacto del CL menor es mínimo, por lo que te podrías ahorrar unos euros si solo vas a jugar a estos juegos… Ten en cuenta que puede haber diferencias de más de 40€ en algunos kits que pasan de CL36 a CL28.

Entonces… ¿Qué memoria debo comprar?

La latencia CAS (CL) es un parámetro clave en la percepción del rendimiento de la memoria, pero no se debe analizar de forma aislada. En gaming, el impacto de bajar de CL36 a CL28 es mínimo y depende fuertemente del título, la resolución y la carga de CPU. En general, optimizar el TRCD y mantener una buena frecuencia DDR5 ofrece mayor ganancia que enfocarse únicamente en la latencia CAS más baja posible.

Así que, si no te importa invertir un poco más para obtener el mejor resultado, CL28/tRCD36 es la mejor opción. Para los que buscan la mejor opción rendimiento/precio, mejor optar por CL36/tRCD36. La configuración tRCD48 apenas es más barata que la 36 y la diferencia en rendimiento se nota, por lo que no merece la pena ahorrar unos cuantos pesos.

Me gusto, lo comparto!

Deja tu opinion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  

Powertech ofrece un servicio integral de alquiler de portátiles y equipos de escritorio con condiciones flexibles.

precios especiales para eventos haciendo click en Ver Más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad