Llega el estándar LPDDR6, diseñado para impulsar la IA en portátiles y reducir el consumo

Writer & Blogger

julio 11, 2025 4:09 am
Llega el estándar LPDDR6, diseñado para impulsar la IA en portátiles y reducir el consumo

Según podemos leer en el comunicado de prensa en el que este organismo ha dado a conocer LPDDR6, Mian Quddus, presidente de la Junta Directiva de JEDEC afirma que:

JEDED se enorgullece de presentar LPDDR6, la culminación de años de esfuerzo dedicado por parte de los miembros del subcomité JC-42.6 para Memorias de Baja Potencia. Al ofrecer un equilibrio entre eficiencia energética, nuevas opciones de seguridad y un alto rendimiento, LPDDR6 es una opción ideal para que los dispositivos móviles de próxima generación, la IA y las aplicaciones relacionas prosperen en un mundo consciente de la energía y el alto rendimiento.

Las características clave de LPDDR6 se las podemos clasificar en tres apartados: mayor rendimiento, eficiencia energética y seguridad y fiabilidad.

Características clave de LPDDR6

La Inteligencia Artificial se ha convertido en una prioridad para todas las empresas de tecnología y como era de esperar, LPDDR6 está diseñado para ofrecer un mayor rendimiento tanto en tareas de entrenamiento como en cargas de trabajo de alto rendimiento de IA al utilizar una arquitectura de subcanal dual para trabajar de forma más flexible manteniendo una granudalidad de acceso de 32 bytes.

Cada canal incluye 4 señales optimizadas para optimizar la velocidad de acceso a los datos. Ofrece un acceso flexible a los datos y la escritura dinámica NT-ODT permite que la memoria de ajuste del ODT en función de las demandas de trabajo para mejorar la integridad de la señal.

Llega el estándar LPDDR6, diseñado para impulsar la IA en portátiles y reducir el consumo

Las elevadas cargas de trabajo de la IA están asociadas a elevados consumos de energía. JEDEC ha trabajado este apartado para satisfacer la elevada demanda sin comprometer el consumo reduciendo el voltaje de funcionamiento en comparación con LPDDR5 al funcionar con un suministro de VDD que permite ofrecer un modo de eficiencia estática y eficiencia dinámica para reducir el consumo de energía.

El escalado dinámico de voltaje y frecuencia, permite optimizar el consumo cuando las cargas de trabajo de IA son bajas, lo que, a la larga, supone una importante reducción en el consumo de energía lo que conlleva una importante reducción en la demanda y factura de la luz a final de mes.

En cuanto la seguridad y confiabilidad, JEDEC ha incluido diversas mejoras con respecto a la generación anterior como el recuento de activación por fila (PRAC) para mejorar la integridad de los datos DRAM, compatibilidad para ECC y MBIST para comprobar la integridad de la memoria y detección de errores y un modo Meta de exclusión para mejorar la confiabilidad del sistema a través de la asignación de regiones de memoria concretas para tareas críticas.

Empresas como QualcommSamsungMediaTekMicronSK hynix, entre otras, respaldan el estándar LPDDR6 como una evolución crucial en la tecnología de memoria para afrontar los retos de potencia, rendimiento y fiabilidad a los que se enfrentan en los próximos años.

Me gusto, lo comparto!

Deja tu opinion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorias

julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Powertech ofrece un servicio integral de alquiler de portátiles y equipos de escritorio con condiciones flexibles.

precios especiales para eventos haciendo click en Ver Más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad